El teletrabajo y su impacto en la calidad de vida del empleado en relación de dependencia

Loading...
Thumbnail Image

Date

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Torcuato Di Tella

Abstract

En la actualidad, la tecnología tiene un nivel de desarrollo tal que permite, impulsa y genera nuevas formas de trabajo. Son nuevas formas de trabajo que traen aparejados cambios a nivel cultural, organizacional e incluso personal. A partir de lo investigado, se puede inferir que el paradigma del “fichaje”, de cumplir con la jornada laboral, de trabajar como sinónimo de estar en la oficina, está quedando atrás. En contraposición, ya emergieron formas distintas de organizar el trabajo, de cumplir con los objetivos propuestos, de agregar valor en nuestras organizaciones, sin tener que estar presentes físicamente en la oficina. Estas nuevas formas de trabajar, en su concepción más general, se denominan teletrabajo. Este presenta muchas ventajas y, si bien también tiene algunas desventajas, es posible maximizar los beneficios que de él se derivan en tanto sepamos de qué manera debemos implementarlo. Teniendo en cuenta ciertos requisitos a nivel organizacional y a nivel individual, se puede implementar el trabajo con impacto positivo tanto para la organización como para la calidad de vida del empleado en relación de dependencia.

Description

Keywords

Trabajo, Tecnologías de la información, Calidad de la vida, Tesis

Citation

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By