Amigos, compatriotas y hermanos: la representación de los indígenas en la prensa de la Revolución (1810-1816)

Loading...
Thumbnail Image

Date

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Torcuato Di Tella

Abstract

El presente trabajo analiza el discurso pro indígena característico de la nueva legislación revolucionaria en el Río de la Plata entre 1810 y 1816. Durante este período los indios fueron representados por la prensa porteña como amigos, compatriotas y/o hermanos de acuerdo con los principios liberales defendidos por la clase política criolla. La utilización de dichas imágenes estuvo fuertemente condicionada por el contexto político de enunciación y el tipo de indígenas al que referían, sometidos o no sometidos. Pero, por otro lado, los indios aparecieron en el discurso de los periódicos de la época como miserables, desgraciados e infelices. Estas representaciones propias del viejo discurso jerárquico-estamental implican un punto notable de continuidad de la Revolución con la etapa colonial.

Description

Keywords

INDIGENAS, Prensa -- Aspectos políticos -- 1810-1816 -- Argentina, Colonialismo, Tesis

Citation

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By