Argentina 01+: ¿qué pasó con la arquitectura?

Loading...
Thumbnail Image

Date

relationships.isAdvisorOf

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

Diciembre de 2001 en Argentina fue emblemático. Una crisis económica y social, enmascarada por la llamada Convertibilidad, hizo eclosión. La cesación de pagos, interna y a nivel internacional; la devaluación y la desaparición del dinero circulante; los saqueos que dejaron en suspenso premisas elementales del contrato social; los muertos de la represión nunca aclarados en su verdadero número; la forzada renuncia del presidente y un caótico proceso sucesorio que llevó a la jura de cinco mandatarios en una semana, son elocuentes respecto al clima de incertidumbre y disolución. Luego vino el desánimo: ni el orden, ni el progreso. La sensación de catástrofe; la ausencia de futuro; el exilio masivo de los jóvenes (y no tanto) de los sectores medios; el descubrimiento tardío de las consecuencias de nuestra integración a las lógicas del «capitalismo flexible» con más del 55 % de pobres, casi 30 % de indigentes y un sistema productivo paralizado y obsoleto; el abismo no sólo en posibilidades económicas sino de elementales condiciones de supervivencia de vastos sectores; una concentración de la riqueza inédita en la historia de la República y la revelación impúdica de la degradación de la clase política y empresaria, fueron sus secuelas más notorias.

Description

Keywords

Arquitectura

Citation

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By