Régimen de Tenencia de la Tierra y Eficiencia Técnica: Un análisis mediante Fronteras Estocásticas de Producción

Loading...
Thumbnail Image

Date

relationships.isAdvisorOf

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Torcuato Di Tella

Abstract

El objetivo de los productores agropecuarios es maximizar beneficios. Sin embargo, existe un debate en la literatura respecto a posibles diferencias de eficiencia y productividad entre quienes arriendan la tierra y quienes producen en campo propio, debido a la existencia de problemas de incentivos. Este trabajo realiza un análisis exploratorio para evaluar posibles diferencias de productividad por régimen de tenencia del suelo, a partir de datos productivos correspondientes a una muestra de partidos/departamentos de la Región Pampeana. Para ello, se utiliza el modelo de Fronteras Estocásticas de Producción basado en Coelli et al., (2005) con microdatos del Censo Nacional Agropecuario 2018 (CNA,2018) y datos de producción de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, a nivel de partido/departamento. Se estiman fronteras estocásticas para cada cultivo controlando por la tasa de arrendamiento y se encuentra que esta variable tiene un efecto no significativo en la producción de trigo, y negativo y significativo en las fronteras de maíz, soja y girasol.

Description

Keywords

Productividad, Productivity, Sector agrario, Agricultural sector, Agricultura, Agriculture

Citation

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By