Causas del bajo nivel de desarrollo en el mercado aerocomercial doméstico de Argentina
Loading...
Date
Authors
relationships.isAdvisorOf
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Torcuato Di Tella
Abstract
El presente trabajo explica la evolución en el nivel de desarrollo de los mercados aerocomerciales domésticos de Argentina, Brasil, Chile, Colombia y Perú como consecuencia de la medidas regulatorias implementadas en cada país. De 1985 al año 2000 el mercado argentino experimenta su mayor nivel de desarrollo como resultado de la desregulación de fines de los 80 donde se liberan la competencia y las tarifas aéreas. El crecimiento de pasajeros del mercado argentino se estanca a partir del año 2000, a diferencia del resto de los mercados analizados que continúan su tendencia creciente. Este trabajo explora si la regulación tarifaria introducida en el año 2002 y la falta de competencia que se mantienen hasta 2015 influyen en el atraso del desarrollo del mercado. Las bandas tarifarias definen un precio mínimo para el mercado, limitando la posibilidad de ofrecer tarifas baratas que permitan acceder al avión a una mayor parte de la población desarrollando la industria.
Description
Keywords
Transporte aéreo -- Empresas -- Análisis comparativo -- Argentina -- Brasil -- Chile -- Colombia -- Perú, Transporte aéreo -- Empresas -- Estudio de mercado -- 1985-2015 -- Argentina, Tesis