Civil society and the foreign affairs of Argentina

Loading...
Thumbnail Image

Date

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Torcuato Di Tella

Abstract

En la última década, la sociedad civil global como un todo, tomó un mayor papel en las relaciones internacionales y en la injerencia de asuntos, que en el pasado, eran meramente estatales. (…) De esta forma, me pregunto ¿En qué medida la Sociedad Civil tiene éxito en modificar la política exterior del estado argentino? Para encontrar una respuesta, me centraré en la sociedad civil – en este caso, ONG´s, asociaciones civiles, asociaciones barriales y ciudadanos– y el papel que tuvo sobre dos acciones específicas en Argentina. La primera, la política de cooperación con Australia que impulsó la empresa semi-estatal Investigaciones Aplicadas (INVAP) y la posibilidad de que se importen residuos nucleares. La segunda, cuando el buque británico buscaba transportar residuos nucleares desde Francia hacia Japón, viajando a través del Cabo de Hornos, parte de la Zona Económica Exclusiva de Argentina. En ambos casos, la sociedad civil informó, concientizó, se movilizó –y movilizó a distintos sectores- en pos de evitar o impulsar cierta política que ha tenido consecuencias, no solo a nivel local.

Description

Keywords

Sociedad civil -- Argentina, Organizaciones no gubernamentales -- Participación social -- Estudios de casos, Medio ambiente -- Protección ambiental, Política exterior -- Argentina, Tesis

Citation

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By