Financiamiento de Startups: Uruguay y su situación respecto de América Latina

Loading...
Thumbnail Image

Date

relationships.isAdvisorOf

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Torcuato Di Tella

Abstract

En Latinoamérica, la baja madurez de los mercados financieros lleva a la poca inversión en las empresas innovadoras; al mismo tiempo, los bancos tienen casi nulo interés en este tipo de negocios y por lo tanto se genera una brecha importante entre la idea, el desarrollo y los fondos requeridos para llevarla adelante esta idea. Esta brecha financiera que se genera se podrá saldar, por parte de los países latinoamericanos con la creación de programas de capital semilla, facilitación de acceso al crédito para startups y, al mismo tiempo, generando incentivos para que el sector financiero se anime a invertir en las startups. Según el informe Startup América Latina 2016 realizado por OCDE (OCDE, 2016), los niveles de inversión en los países de la región siguen siendo relativamente bajos en comparación con otras regiones del mundo en donde el ecosistema emprendedor está mucho más desarrollado y, por ende, sus formas de financiamiento. En este sentido, Uruguay no escapa a esta situación y quizás sea uno de los países de la región que menos desarrollado tiene su mercado financiero, y por ende el apoyo económico a las startups.

Description

Keywords

Necesidades de financiación, Financiación de la empresa, Financing needs, Nuevas empresas, Mercados Financieros, Finance market

Citation

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By