¿Por qué crecemos como crecemos? Estudio comparado de los municipios de Alejandro Roca, Almafuerte y Quilino en la Provincia de Córdoba entre los años 2001 - 2020
Loading...
Date
Authors
relationships.isAdvisorOf
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
El avance de las ciudades (expansión urbana) no planificada y/o controlada conllevan a procesos especulativos inmobiliarios en su avance sobre suelos que actualmente, o en un pasado reciente, cumplían otras funciones. La existencia de la planificación y sus instrumentos normativos focalizados en la interfaz urbano-rural a fin de ordenar de manera racional los diferentes usos de suelo en pos de prevenir o morigerar la voracidad del mercado de suelo donde el Estado cumple un rol determinante para corregir las imperfecciones y sesgos especulativos.
La posibilidad de poder gestionar el territorio por parte de los gobiernos locales, mediante la aplicación de metodologías asequibles a los cuadros técnicos disponibles o mediante la realización de acciones conjuntas con otros niveles gubernamentales, para mejorar las condiciones de sostenibilidad urbano-rural se constituye en una necesidad imperiosa para lograr la gobernanza de estas áreas que históricamente han sido ignoradas.
Description
Keywords
Desarrollo urbano, Áreas rurales, Políticas Públicas, Gobierno Municipal, Recursos territoriales, Planificación territorial