Una conclusión apresurada: lo que Kahneman y Tversky pueden enseñarle a la Suprema Corte Bonaerense

Loading...
Thumbnail Image

Date

relationships.isAdvisorOf

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Torcuato Di Tella

Abstract

En 2014, la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires reunió a los jueces de todos los tribunales de Trabajo provinciales en la Ciudad de La Plata para transmitirles su profunda preocupación por una situación que consideraba problemática: en los procesos judiciales las partes preferían celebrar acuerdos conciliatorios antes que esperar las sentencias definitivas. El dato, extraído de las estadísticas oficiales, revelaba que los tribunales dictaban, en promedio, una sentencia definitiva por cada cinco acuerdos conciliatorios que homologaban, proporción que se mantenía – y se mantiene – desde hace varios años1. La causa de este fenómeno, según lo entendían los miembros del Tribunal Superior – y de ahí la necesidad de citar a los integrantes de los órganos judiciales inferiores –, era simple: la pereza de los jueces de Trabajo para dictar sentencias definitivas obligaba a los trabajadores a celebrar acuerdos conciliatorios leoninos a fin de evitar ver pulverizados sus derechos.

Description

Keywords

Derecho laboral, Relaciones laborales, homologación del acuerdo laboral

Citation

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By