Deuda Soberana: Análisis del impacto de cambios en la calificación de riesgo crediticio en los Credit Default Swaps
Loading...
Date
Authors
relationships.isAdvisorOf
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Torcuato Di Tella
Abstract
Este trabajo investiga el impacto de cambios en las calificaciones de riesgo crediticio soberanas en el spread de los Credit Default Swaps (CDS) a nivel global entre 2012-2021. Demuestro que los cambios en las calificaciones proveen información valiosa al mercado, son económicamente relevantes y estadísticamente significativos en modelos de panel dinámicos, incluso al controlar por un conjunto de variables domésticas e internacionales, diferentes períodos de tiempo y clasificaciones de países. El modelo de datos de panel indica que una suba (baja) en la calificación de riesgo soberano reduce (incrementa) los CDS en entre 40 y 72 puntos base, en promedio, a nivel global entre 2012-2021. Las economías emergentes y de grado especulativo son las que aportan mayor variabilidad a este resultado, sobre todo durante el período 2017-2021. El vínculo entre estas variables se mantiene significativo incluso al incorporar de otros factores al momento del cambio de la calificación, como la perspectiva asociada o el nivel de calificación. Además, demuestro que los anuncios de cambios de perspectiva también tienen un impacto significativo en los CDS spreads; y que la magnitud del impacto es mayor cuanto menor sea la calificación al momento del cambio.
Description
Keywords
Riesgo del crédito, Deuda pública