Puentes para la inclusión laboral Análisis del rol de las ONG en la promoción profesional de jóvenes provenientes de contextos de vulnerabilidad en Argentina

dc.contributor.advisorRabossi, Marceloes_AR
dc.contributor.authorDiez, María Luzes_AR
dc.date.accessioned2025-03-12T17:04:37Z
dc.date.available2025-03-12T17:04:37Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractEn el presente trabajo se analiza el rol que cumplen las organizaciones del tercer sector en la promoción profesional de jóvenes egresados del secundario, provenientes de contextos de vulnerabilidad en la Argentina. Se parte de una revisión bibliográfica y documental para comprender el problema y los debates en torno de la inclusión laboral juvenil, especialmente enfocados en contextos de pobreza y exclusión, para entender qué papel juegan la escuela, el sector productivo, los programas públicos y especialmente los programas de ONG frente a esta realidad, tanto en el país como en el mundo. A partir de estas primeras ideas y de un análisis documental específico, se realiza un mapeo que permite identificar a ciento veinte organizaciones de la sociedad civil que trabajan con programas para la inclusión profesional de jóvenes de contextos desfavorecidos, y categorizarlos en función de cómo trabajan, cómo abordan el problema y su diferencial. En esta selección se identifican tres ONG que trabajan de forma exclusiva en la temática objeto de investigación, con abordajes diversos que pueden ser incluidos en la categoría de “innovación social”. Para conocer en mayor profundidad estas iniciativas se realizan estudios de caso, con entrevistas a sus directores, que permiten conocer los desafíos, aprendizajes y potencialidad de crecimiento en cada una de ellas.es_AR
dc.format.extent84 p.es_AR
dc.format.mediumapplication/pdfes_AR
dc.identifier.urihttps://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/13341
dc.languagespaes_AR
dc.publisherUniversidad Torcuato Di Tellaes_AR
dc.relation.ispartofTesis y Trabajos Finales de la Universidad Torcuato Di Tellaes_AR
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_AR
dc.rights.licensehttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/es_AR
dc.subjectInclusión sociales_AR
dc.subjectSocial inclusiones_AR
dc.subjectOrganización no gubernamentales_AR
dc.subjectNongovernmental organizationses_AR
dc.subjectEmpleo de jóveneses_AR
dc.subjectYouth employmentes_AR
dc.titlePuentes para la inclusión laboral Análisis del rol de las ONG en la promoción profesional de jóvenes provenientes de contextos de vulnerabilidad en Argentinaes_AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_AR
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/tesis de maestríaes_AR
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_AR
thesis.degree.nameMaestría en Políticas Educativases_AR

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
MPE_Diez_2024.pdf
Size:
3.61 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Clic para descargar la tesis