¿Por qué se decidió desarrollar la herramienta de información en tiempo real “Arribo Predictivo”? Contexto y teoría de cambio.

Loading...
Thumbnail Image

Date

relationships.isAdvisorOf

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Torcuato Di Tella

Abstract

En los últimos años, en la región metropolitana de Buenos Aires se ha consolidado una visión que prioriza al transporte público. A partir de políticas que jerarquizan a los modos compartidos y gracias a la amplia cobertura de su red, el colectivo es el tipo de transporte más utilizado por bonaerenses y porteños. En línea con esta realidad y estas prioridades, así como a partir del desarrollo de nuevas tecnologías de información en tiempo real, el Estado decidió incentivar el desarrollo de un modelo de movilidad como servicio, que otorga más libertad a los usuarios a partir de herramientas que facilitan la toma de decisiones de movilidad. La implementación de la herramienta Arribo Predictivo, que permite que el usuario conozca la ubicación en tiempo real de las unidades de la red de colectivos a través de diferentes canales, responde a la visión predominante sobre la movilidad en Buenos Aires y se da en base al efecto esperado en los usuarios de la red de transporte público en la Región Metropolitana de Buenos Aires. Este trabajo constituye un análisis de las motivaciones detrás de la implementación de Arribo Predictivo en términos del contexto de la política y del impacto esperado.

Description

Keywords

Transporte público, Public Transport, Políticas Públicas, Public Policies, Innovación tecnológica, Technological innovation

Citation

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By