Análisis del fomento al Teatro Independiente en la Ciudad de Buenos Aires

Loading...
Thumbnail Image

Date

relationships.isAdvisorOf

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

En este trabajo analizaremos la vinculación entre el Estado y el teatro independiente a partir de un programa del Ministerio de Cultura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el Instituto Proteatro. El interés por esta temática se funda en la enorme agenda teatral presente en la CABA, donde la cultura independiente es una de las expresiones más importantes con una oferta inimaginable de espectáculos que pone a disposición de vecinos, vecinas y turistas. De hecho, no alcanza con recorrer la Calle Corrientes –tradicional epicentro teatral de la Ciudad– para dimensionar el desarrollo que presenta el teatro en Buenos Aires. Con más de 300 salas de teatros entre el circuito comercial, independiente y oficial, hoy se pueden encontrar propuestas teatrales en prácticamente todas las comunas porteñas, donde se estrenan obras de producción local de manera periódica, se recrean espectáculos extranjeros y se generan éxitos de gran reconocimiento. En este sentido, el teatro en general y el teatro independiente en particular forman parte de una agenda cultural que posiciona a Buenos Aires, local e internacionalmente, como una de las ciudades con mayor desarrollo cultural del mundo, junto a Nueva York, París, Londres y Tokio.

Description

Keywords

Teatro, Acción Cultural, Desarrollo cultural

Citation

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By