Hacia un sistema de determinación que tome en serio la pena de multa
Loading...
Date
Authors
relationships.isAdvisorOf
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Torcuato Di Tella
Abstract
La naturalización de la imposición de la pena de prisión como sanción principal ha provocado que la doctrina y la jurisprudencia argentina, en general, ocupen gran parte de su atención en ella con un llamativo abandono al resto del elenco de sanciones propuestas en la legislación. La falta de desarrollo doctrinario, jurisprudencial y legislativo en nuestro país en materia de sanciones penales distintas a la pena de prisión contrasta con el consenso generalizado existente sobre las consecuencias negativas que conlleva la pena privativa de la libertad de corta duración. La pena de multa se presenta, y la doctrina la reconoce, como la principal candidata a sustituir ese tipo de sanciones. El panorama descripto resulta llamativo: la doctrina parece estar de acuerdo con las consecuencias negativas que las penas de prisión cortas suponen y, sin embargo, no presta demasiada atención a la pena de multa, a pesar de su reconocida capacidad para sustituir a aquellas
Description
Keywords
Derecho Penal, Administración de justicia, Sanción penal, Procedimiento legal