Tendencias actuales en la industria de la Alimentación

Loading...
Thumbnail Image

Date

relationships.isAdvisorOf

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Torcuato Di Tella

Abstract

El siglo XXI ha traído aparejado una revolución en muchos ámbitos, tanto económicos, como sociales, culturales y ambientales. Al respecto, hay un sinfín de bibliografía. El desarrollo y consumo de alimentos no ha sido ajeno a estos cambios; en los últimos años hemos asistido a una importante redefinición de muchos de los drivers de consumo de la población mundial. Estas nuevas tendencias en la alimentación encuentran sus principales pilares en: • El desarrollo de nuevas tecnologías productivas, donde la evolución de técnicas y materiales han permitido a la industria de la alimentación estar a la par del crecimiento demográfico mundial, pudiendo así satisfacer las necesidades de los mercados a los cuales atienden a la vez que generan costos de producción cada vez más absorbibles;5 • Canales de distribución más accesibles, que posibilitan consumir cualquier producto de cualquier origen, en el retail más cercano o mediante una compra online directa al domicilio; • Cambios en los estilos de vida, donde la consciencia de los individuos respecto al propio ser y el entorno social y ambiental han configurado cambios en los patrones de consumo generando así “consumidores más conscientes” con decisiones cada vez más racionales a la hora de definir qué consumir; • Las nuevas generaciones de consumidores, de la mano de quienes se está comenzando a considerar los valores de la transparencia y sustentabilidad en los alimentos, buscando conocer dónde se producen, y cómo son cultivados y manufacturados). Es así que las industrias de alimentación se ven obligadas a redefinir no solo sus productos, sino también sus procesos productivos, poniendo en el centro de la estrategia del portfolio a un consumidor más exigente, mejor informado, con una mayor conciencia sobre los beneficios de la naturalidad en los alimentos y que demanda cada vez más satisfacer sus necesidades de alimentación “a la medida” de lo que él quiere consumir y no simplemente de los porfolios tradicionales de las grandes empresas productoras de consumo masivo ofrecen.

Description

Keywords

Industria alimentaria, Sustentabilidad Ambiental, Consumer behavior, Comportamiento del Consumidor

Citation

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By