Costos del transporte colectivo y rendimientos a escala caso: área metropolitana de Mendoza

Loading...
Thumbnail Image

Date

relationships.isAdvisorOf

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Torcuato Di Tella

Abstract

En el área metropolitana de Mendoza (en adelante AMM) el servicio de transporte colectivo opera deficitariamente, cubriendo la brecha el Estado provincial y nacional, mediante subsidios a la oferta. Las razones concretas de esta baja rentabilidad no se conocen por lo que las subvenciones se asignan sin una racionalidad y probablemente de modo no óptimo. Este desconocimiento de la estructura del mercado genera, asimismo, la aplicación de otro grupo de medidas basadas en la intuición o en experiencias en otras ciudades, e impactan en el funcionamiento del servicio, sin detectarse si favorecen o no la rentabilidad del mismo. Este trabajo realiza aportes en el conocimiento de la estructura productiva del servicio, y tiene como objetivo evaluar la existencia de economías de escala en el transporte colectivo del AMM. Para ello se estima una función de costos de tipo translog usando datos de panel para las empresas operadoras del servicio mediante ómnibus, en el período 2005 - 2012. De este modo se busca dar respuesta a un aspecto de la problemática del transporte colectivo urbano. Se intenta: mejorar la posición de los operadores del servicio, en tanto conozcan su estructura de costos y tomen sus decisiones conforme a ésta para mejorar la rentabilidad de sus negocios; mejorar la posición del Estado en tanto pueda planificar adecuadamente y regular el servicio con el fin de beneficiar a la mayor parte de la población, y por último, mejorar la posición de los usuarios en tanto cuenten con un servicio más eficiente.

Description

Keywords

Transporte urbano -- Análisis económico -- Mendoza, Tesis, Transporte urbano, Public Transport

Citation

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By