Search
Now showing items 1-10 of 32
El positivismo jurídico y la interpretación originalista
(Universidad Torcuato Di Tella. Escuela de Derecho, 2015-08)
El profesor Larry Alexander desarrolla el tema del positivismo jurídico; y luego la relación entre este y las teorías originalistas de interpretación, y así mostrar la existencia y los rasgos principales de esta relación.
Legal positivism and originalist interpretation
(Universidad Torcuato Di Tella. Escuela de Derecho, 2015-08)
The topic I have been assigned for this keynote address is the relationship between legal positivism and originalist theories of interpretation. Fortunately for me, there is indeed a relationship between these two things, ...
El diálogo de la "carta" entre los tribunales y las legislaturas : o quizás la carta de derechos no es algo tan malo después de todo
(Universidad Torcuato Di Tella. Escuela de Derecho, 2013-12)
Este artículo responde al argumento de que la revisión judicial bajo la Carta de los Derechos y Libertades canadiense es ilegítima porque no es democrática. Los autores muestran que los casos de la Carta casi siempre ...
La difícil virtud de la fidelidad : originalismo, Scalia, Tribe y Nerve
(Universidad Torcuato Di Tella. Escuela de Derecho, 2015-12)
El Profesor Dworkin expuso el contenido de este texto el 18 de Septiembre de 1996 como parte de las Levine Distinguished Lecture Series, una serie de exposiciones en la Escuela de Derecho de la Universidad Fordham.
Ni positivismo jurídico ni neconstitucionalismo : una defensa del constitucionalismo postpositivista
(Universidad Torcuato Di Tella. Escuela de Derecho, 2014-12)
Desgrabación: Evento Gil Lavedra y García Lema [sobre la reforma de la Constitución argentina del 1994]
(Universidad Torcuato Di Tella. Escuela de Derecho, 2014-12)
Desde la Revista Argentina de Teoría Jurídica decidimos hacer esta sesión que tiene por objeto seguir discutiendo sobre la reforma constitucional veinte años después y con todos sus protagonistas absolutos de la reforma ...
Un breve balance de la reforma constitucional de 1994, 20 años después
(Universidad Torcuato Di Tella. Escuela de Derecho, 2014-12)
En este breve artículo, procuraré hacer un balance de las novedades incorporadas por la reforma constitucional de 1994. Sintéticamente, diré que la misma mejora de modo relevante a la versión anterior –el texto madre de ...
La Constitución de 1980 y la demanda por una Asamblea Constituyente
(Universidad Torcuato Di Tella. Escuela de Derecho, 2015-12)
El punto de partida del presente trabajo es la necesidad de nueva Constitución para Chile.
Un nuevo proceso para la reforma constitucional argentina
(Universidad Torcuato Di Tella. Escuela de Derecho, 2016-07)
En la historia argentina se instaló desde el comienzo de la vida independiente –y en períodos democráticos- la práctica de escoger a los convencionales constituyentes exclusivamente a través de elecciones populares. ...
La concepción constitucional de la libertad de expresión
(Universidad Torcuato Di Tella. Escuela de Derecho, 2013-07)
Muchas de las críticas que se han hecho contra de la nueva Ley de Medios Audiovisuales,2 se ven afectadas por interpretaciones poco apropiadas de la Constitución. Ello, normalmente, a resultas de haber previamente partido ...