Search
Now showing items 1-10 of 19
Comentario bibliográfico : [Sarat, Austin. "What it means to stop an execution". Princeton University Press, 2007, 325 pp.]
(Universidad Torcuato Di Tella. Escuela de Derecho, 2011-12)
La idea es interpretar este libro "Mercy on trial" a partir de un libro de Robert Cover , "Derecho, Nación y violencia", que sin dudas ejerció alguna influencia en Sarat, que fue editor del mismo, sobre todo de su parte ...
[Seminario sobre derecho y corrupción]
(Universidad Torcuato Di Tella. Escuela de Derecho, 2016-07)
[Comentarios de Martín Bohmer sobre "Juicio al mal absoluto. ¿Hasta dónde debe llegar la justicia retroactiva en casos de violaciones masivas de los derechos humanos? " (Buenos Aires, Siglo XXI, 2015), de Carlos Nino]
(Universidad Torcuato Di Tella. Escuela de Derecho, 2015-12)
Entrevista con Cristian Sergio Abritta
(Universidad Torcuato Di Tella. Escuela de Derecho, 2016-07)
Entrevista [a Paola Bergalllo]
(Universidad Torcuato Di Tella. Escuela de Derecho, 2010-12)
En la entrevista se le pregunta a Paola Bergallo sobre el movimiento "Law & Society" y su repercusión en Argentina.
Entrevista Catalina Smulovitz
(Universidad Torcuato Di Tella. Escuela de Derecho, 2010-12)
En la entrevista Catalina Smulovitz, Licenciada en Sociología por la UBA y MA y PhD en Ciencia Política por la Pennsilvania State University diserta acerca del movimiento Law & Society.
El rol de los derechos en el razonamiento práctico: "derecho" contra "necesidades
(Universidad Torcuato Di Tella. Escuela de Derecho, 2000)
¿Cuál es la relación entre el lenguaje de los derechos y el lenguaje de las necesidades? ¿Son lenguajes alternativos de modo tal que la elección de uno de ellos asciende a una afirmación política significativa? O, ¿se trata ...
Una lectura de Carlos Nino "Juicio al mal absoluto. ¿Hasta dónde debe llegar la justicia retroactiva en casos de violaciones masivas de los derechos humanos?" Buenos Aires, Siglo XXI, 2015.
(Universidad Torcuato Di Tella. Escuela de Derecho, 2015-12)
¿Cómo comprender y juzgar un mal que, por su inhumanidad, cuestiona la propia humanidad del hombre, que muestra la futilidad de las categorías jurídicas existentes y que revela la inexistencia de conceptos morales compartidos?
[Comentarios de Claudia Hlib sobre "Juicio al mal absoluto. ¿Hasta dónde debe llegar la justicia retroactiva en casos de violaciones masivas de los derechos humanos? " (Buenos Aires, Siglo XXI, 2015), de Carlos Nino]
(Universidad Torcuato Di Tella. Escuela de Derecho, 2015-12)
La excepción de cumplimiento en el contrato social
(Universidad Torcuato Di Tella. Escuela de Derecho, 2006-03)
En este trabajo me propongo brindar una justificación distinta a las que ya han sido otorgadas
para la desobediencia al Estado, en el marco de una concepción contractualista. Para ello, comenzaré por esbozar -en el ...