• Español
    • English
  • Español 
    • Español
    • English
  • Login
BIBLIOTECA
ColeccionesPolíticasContacto
Listar Maestría en Economía Aplicada fecha de publicación 
  •   Repositorio Digital UTDT
  • Tesis
  • Universidad Torcuato Di Tella
  • Departamento de Economía
  • Maestría en Economía Aplicada
  • Listar Maestría en Economía Aplicada fecha de publicación
  •   Repositorio Digital UTDT
  • Tesis
  • Universidad Torcuato Di Tella
  • Departamento de Economía
  • Maestría en Economía Aplicada
  • Listar Maestría en Economía Aplicada fecha de publicación
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar Maestría en Economía Aplicada por fecha de publicación

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-20 de 40

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Determinantes de la inversión extranjera directa en América Latina: enfoques teóricos y evidencia empírica 

      Giorgio, Lorena (Universidad Torcuato Di Tella, 2014)
      Según datos de la UNCTAD (2013), las corrientes de IED hacia América Latina pasaron de representar poco más del 4% de los flujos totales mundiales hacia fines de la década de 1980, a constituir el 18% en 2012. Si bien el ...
    • El impacto de la disminución de las contribuciones patronales y aumento en el IVA en el mercado laboral: Argentina 1993-1997 

      Maihub, Patricia Alejandra (Universidad Torcuato Di Tella, 2014)
      El presente trabajo analiza el impacto en el mercado laboral de los cambios impositivos en las Contribuciones Patronales y en el impuesto al valor agregado (IVA) en Argentina durante el período 1993 a 1997. Para realizar ...
    • Causas y características del control de cambios: Argentina, 1931-1958 

      León, Gonzalo de (Universidad Torcuato Di Tella, 2014)
      La primera etapa de control de cambios en Argentina se extendió desde comienzos de la década del 30 del siglo XX hasta finales de la década del 50. Este trabajo se propone describir las características del control durante ...
    • Servicios asociados a la potencia de mercados pequeños recientemente liberalizados 

      Quiroga, Mario (Universidad Torcuato Di Tella, 2015)
      Todos los sistemas eléctricos deben contar con cantidades de potencia fijas destinadas a cubrir las diferencias que naturalmente existen entre la generación y el consumo de energía, de modo de poder brindar el servicio con ...
    • Política comercial y crecimiento: análisis comparativo de artículos destacados 

      Repetto, Máximo (Universidad Torcuato Di Tella, 2015)
      La política comercial es y ha sido considerada a lo largo de la historia como un elemento decisivo en el potencial de desarrollo y crecimiento de un país o nación. Algunas estrategias como la Sustitución de Importaciones, ...
    • Capital humano como factor de desarrollo 

      Iparraguirre, Mario Emmanuel (Universidad Torcuato Di Tella, 2015)
      Se define al capital humano como el conjunto del conocimiento y las habilidades que forman parte de las personas, su salud y la calidad de sus hábitos de trabajo desarrollada a través de su experiencia con el paso del ...
    • [¿Es la Unión Europea una área monetaria óptima?] 

      Di Lucía, Marcelo Diego (Universidad Torcuato Di Tella, 2015)
      Tras la crisis económica mundial del año 2007, el Euro quedó al borde del abismo desnudando fallas en el funcionamiento de la Unión Monetaria Europea (UME) y reavivando el debate en torno a la oportunidad y la viabilidad ...
    • The role of lessors in the airline input market: efficiency-enhancing agents or suprlus-ansorbing intermediaries? 

      Ziadi, Álvaro M. (Universidad Torcuato Di Tella, 2015)
      Lessors are a crucial player in the efficiency of the input market for airlines and therefore in the development of the world economy as affected by commercial aviation. Among the issues lessors are able to improve are: ...
    • Economía de bebidas alcohólicas en Argentina 

      Urrutia, Marilina (Universidad Torcuato Di Tella, 2015)
      El presente trabajo estudia la economía del alcohol en Argentina, referida en términos generales al consumo, la producción y comercialización de bebidas alcohólicas. La importancia del estudio radica en que, a partir de ...
    • Uso del crédito como herramienta para el desarrollo inclusivo: una más medida amplia de inclusión financiera 

      Wachs, Diego (Universidad Torcuato Di Tella, 2015)
      Este trabajo intenta establecer un vínculo entre la disponibilidad de crédito y la desigualdad. El documento propone una nueva medida de la desigualdad que permite enfocarse en los segmentos más pobres de la población, ...
    • Price and quantity indicators of Latin American and Caribbean Trade 

      Galeazzi, Clara (Universidad Torcuato Di Tella, 2015)
      This document serves as a discussion of the methodology of the Inter-American Bank Integration and Trade Sector (INT) Export and Import External Trade Indices in the context of the greater theoretical and Latin American ...
    • Los efectos de los suden stops sobre la economía y su dependencia en el régimen cambiario 

      Bolfson, Jonatan (Universidad Torcuato Di Tella, 2015)
      En este trabajo se estudian los efectos de los Sudden Stops y se presentan sus distintas definiciones, los efectos que éstos provocan y la conveniente adopción del régimen de tipo de cambio fijo o flexible de acuerdo a la ...
    • Metas de inflación: experiencias recientes de países latinoamericanos 

      Aversano, Nicolás (Universidad Torcuato Di Tella, 2015)
      En este trabajo estudiamos el esquema de metas de inflación y su efectividad como ancla nominal para alcanzar la meta de estabilidad de precios. En la primer parte se resumen los fundamentos teóricos detrás de su aplicación, ...
    • Inversión extranjera directa en Argentina (2003-2014): ¿el camino hacia la diversificación productiva? 

      Barbeito, María Lucila (Universidad Torcuato Di Tella, 2015)
      El siguiente trabajo de tesis analiza los alcances de la inversión extranjera directa en Argentina durante el período 2003-2014, a efectos de determinar su contribución a la diversificación y modernización del aparato ...
    • El efecto del seguro de desempleo en los países en desarrollo: revisión de literatura empírica 

      Tittarelli, Andrés Pedro (Universidad Torcuato Di Tella, 2015)
      Se realiza un análisis económico a que indica que en los países en desarrollo, al igual que en los desarrollados, los seguros de desempleo provocan menos incentivos a buscar trabajo, en aquellas personas que se encuentran ...
    • La rigidez salarial en las economías con tipo de cambio fijo de Argentina y Letonia 

      Sotuyo, Mario (Universidad Torcuato Di Tella, 2015)
      (…) el siguiente trabajo desarrolla un análisis empírico comparativo del impacto de la rigidez salarial en las economías de Letonia durante la crisis internacional de 2008 y de la crisis Argentina de fines de la década del ...
    • En busca de lo inobservable: incorporando habilidades en un modelo à la Mincer 

      Vera Rueda, María Julieta (Universidad Torcuato Di Tella, 2015)
      En este trabajo se busca replicar el modelo básico de Jacob Mincer (1974), con el objeto de encontrar un mejor estimador del efecto de la educación sobre los ingresos, controlando no solo por variables observables sino ...
    • Burbujas financieras: teoría y evidencia empírica 

      Jímenez, José Vicente (Universidad Torcuato Di Tella, 2016)
      El presente trabajo pretende recopilar parte de la literatura académica enfocada en describir la teoría metodológica sobre la cual se sustenta la detección de burbujas financieras. La influencia que éstas burbujas de tipo ...
    • Retornos laborales de las habilidad cogniticas y socio-emocionales en Colombia 

      Tucat, Pablo Daniel (Universidad Torcuato Di Tella, 2016)
      Este estudio aporta evidencia acerca del retorno laboral de las habilidades cognitivas y no-cognitivas sobre el salario en Colombia. Se trabajó con micro-datos del Banco Mundial con una especificación à la Mincer ampliada ...
    • La perseverancia, ¿paga lo mismo que la inteligencia?: retornos a las habilidades cognitivas y no cognitivas en países de América Latina 

      Mateu, Silvana (Universidad Torcuato Di Tella, 2016)
      El propósito del presente trabajo es estudiar la importancia que tienen las habilidades cognitivas y socio emocionales (no-cognitivas) en los ingresos de las personas que se desempeñan en el mercado laboral. De esta manera ...


      Página de ayuda al investigador
      Horarios de atención
      Campus Alcorta
      Av. Figueroa Alcorta 7350 (C1428BCW)
      Sáenz Valiente 1010 (C1428BIJ)
      Ciudad de Buenos Aires, Argentina
      P: (54 11) 5169 7000

       

       



      Página de ayuda al investigador
      Horarios de atención
      Campus Alcorta
      Av. Figueroa Alcorta 7350 (C1428BCW)
      Sáenz Valiente 1010 (C1428BIJ)
      Ciudad de Buenos Aires, Argentina
      P: (54 11) 5169 7000