• Español
    • English
  • English 
    • Español
    • English
  • Login
BIBLIOTECA
ColeccionesPolíticasContacto
View Item 
  •   UTDT Repository
  • Tesis
  • Universidad Torcuato Di Tella
  • Escuela de Negocios
  • MBA - EMBA
  • View Item
  •   UTDT Repository
  • Tesis
  • Universidad Torcuato Di Tella
  • Escuela de Negocios
  • MBA - EMBA
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Ciclo económico y utilización de prestaciones de salud en una obra social de personal de dirección

Thumbnail
View/Open
MBA_2010_Vidal.pdf (5.102Mb)
Metadata
Show full item record
Author/s:
Vidal, Alfredo
Advisor/s:
Modi, Héctor Lionel
Universidad Torcuato Di Tella
Thesis degree name:
MBA - EMBA
Date:
2010
Abstract
La economía argentina se encuentra entre las 30 economías más grandes del mundo y, a lo largo de su historia, su crecimiento respecto al resto del mundo ha variado. El último cuarto del siglo XX fue especialmente negativo para nuestro país pues la economía estuvo sometida a crisis económicas reiteradas logrando un crecimiento económico cercano a cero. La situación económica y sus perspectivas futuras afectan la provisión y utilización de servicios de salud de una población. En Argentina, la existencia de los subsistemas de salud público, de obras sociales y privado hace que el análisis del impacto de ciclos de la economía en los servicios de salud sea complejo. Es por ello que el análisis de la variación de las tasas de utilización de prestaciones de salud vinculada a los ciclos económicos en una Obras Social (OS) de dirección – comparable a otras OS de dirección y Empresas de Medicina Prepaga (EMP)- sería un aporte original para una mejor planificación y distribución de los recursos disponibles de este subsistema de salud. Se planteó entonces, la hipótesis que el patrón de uso de los servicios en salud varía entre períodos de expansión y recesión económica en la población beneficiaria de una OS de dirección. Como hipótesis secundaria, se planteó que esta variación está influida por distintas variables socio-demográficas de los beneficiarios. Se realizó entonces un estudio observacional, de tipo cohorte retrospectiva, basado en el análisis de datos secundarios incluyendo a toda la población de una OS de dirección y siguiéndola entre los años 2000 y 2009.
Esta tesis en PDF no tiene permisos por parte del autor para ser reproducida. Puedes venir a consultarla a la Biblioteca Di Tella pero recuerda que no podrás copiarla, ni grabarla en ningún dispositivo, ni enviarla, ni imprimirla. La consulta se hace solo bajo reserva escribiendo a serviciosbiblio@utdt.edu.Si eres el autor de la tesis y quieres dar tu autorización para la reproducción, puedes ponerte en contacto con repositorio@utdt.edu.
URI:
http://repositorio.utdt.edu/handle/utdt/1773
Collections
  • MBA - EMBA


Página de ayuda al investigador
Horarios de atención
Campus Alcorta
Av. Figueroa Alcorta 7350 (C1428BCW)
Sáenz Valiente 1010 (C1428BIJ)
Ciudad de Buenos Aires, Argentina
P: (54 11) 5169 7000

 

 



Página de ayuda al investigador
Horarios de atención
Campus Alcorta
Av. Figueroa Alcorta 7350 (C1428BCW)
Sáenz Valiente 1010 (C1428BIJ)
Ciudad de Buenos Aires, Argentina
P: (54 11) 5169 7000