• Español
    • English
  • English 
    • Español
    • English
  • Login
BIBLIOTECA
ColeccionesPolíticasContacto
View Item 
  •   UTDT Repository
  • Tesis
  • Universidad Torcuato Di Tella
  • Departamento de Ciencia Política y Estudios Internacionales
  • Licenciatura en Estudios Internacionales
  • View Item
  •   UTDT Repository
  • Tesis
  • Universidad Torcuato Di Tella
  • Departamento de Ciencia Política y Estudios Internacionales
  • Licenciatura en Estudios Internacionales
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Red transnacional de defensa para la democratización de los medios de comunicación: el papel de la sociedad civil en las reformas en Argentina y Uruguay

Thumbnail
View/Open
LEI_2014_Eimer.pdf (5.589Mb)
Metadata
Show full item record
Author/s:
Eimer, Paula G.
Advisor/s:
Kitzberger, Philip
Universidad Torcuato Di Tella
Thesis degree name:
Licenciatura en Estudios Internacionales
Date:
2014
Abstract
Durante la primera década del nuevo milenio varios estados de Latinoamérica reformaron el marco normativo que regulaba los medios de comunicación los cuales habían sido impuestos en tiempos de gobiernos autoritarios. La reforma que estos países lograron comparte la característica de concebir a los medios no solo como espacio para el uso del sector privado o estatal sino que reconoce la necesidad de reservar un tercio del espectro para el uso de la sociedad civil, sector que previo estaba explícita o tácitamente excluido. (…). La exclusión le dio una razón al activismo. Esto era una realidad que afrontaban los actores en casi todos los escenarios locales. La supervivencia y proliferación dependió del tendido de puentes entre pares nacionales e internacionales, mediante los cuales se pudo generar un flujo de intercambio de información. Ésta permitió que el movimiento lograra esbozar un argumento en común para la defensa de este tipo de comunicación: relacionó efectivamente el reclamo a la defensa de los derechos humanos al desarrollar el concepto de derechos a la comunicación, como también llenó de contenido el reclamo puntal de democratizar los medios de comunicación. (…). Este trabajo analiza la conformación de esta red transnacional de defensa para la democratización de los medios de comunicación, que mediante su evolución y trabajo durante los últimos 30 años ha logrado impregnar sus concepciones en el texto final de las leyes y generar conciencia del tema en la sociedad. Pero, también, el análisis del recorrido transitado por ellos es muestra de la influencia de la sociedad civil en los cambios producidos tanto dentro de los estados como también del sistema internacional.
URI:
http://repositorio.utdt.edu/handle/utdt/1650
Collections
  • Licenciatura en Estudios Internacionales


Página de ayuda al investigador
Horarios de atención
Campus Alcorta
Av. Figueroa Alcorta 7350 (C1428BCW)
Sáenz Valiente 1010 (C1428BIJ)
Ciudad de Buenos Aires, Argentina
P: (54 11) 5169 7000

 

 



Página de ayuda al investigador
Horarios de atención
Campus Alcorta
Av. Figueroa Alcorta 7350 (C1428BCW)
Sáenz Valiente 1010 (C1428BIJ)
Ciudad de Buenos Aires, Argentina
P: (54 11) 5169 7000