• Español
    • English
  • English 
    • Español
    • English
  • Login
BIBLIOTECA
ColeccionesPolíticasContacto
Search 
  •   UTDT Repository
  • Investigación y publicaciones
  • Universidad Torcuato Di Tella
  • Escuela de Derecho
  • Publicaciones periódicas
  • Revista Argentina de Teoría Jurídica (Versión digital)
  • Volumen 13
  • Vol. 13, Nº1 (agosto 2012)
  • Artículos
  • Search
  •   UTDT Repository
  • Investigación y publicaciones
  • Universidad Torcuato Di Tella
  • Escuela de Derecho
  • Publicaciones periódicas
  • Revista Argentina de Teoría Jurídica (Versión digital)
  • Volumen 13
  • Vol. 13, Nº1 (agosto 2012)
  • Artículos
  • Search
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Search

Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

Filters

Use filters to refine the search results.

Now showing items 1-10 of 11

  • Sort Options:
  • Relevance
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

La declaración de la "emergencia habitacional" en la Ciudad de Buenos Aires : los presupuestos liberales del estado social de derecho en el reconocimiento legislativo de la exclusión urbana 

Arenaza, Soledad (Universidad Torcuato Di Tella. Escuela de Derecho, 2012-08)
En reconocimiento a la grave situación de exclusión urbano habitacional en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el 24 de julio de 2004 el Poder Legislativo sancionó la ley 1408 que declaró el estado de emergencia habitacional. ...
Thumbnail

El proyecto de Código Civil y la distribución de la riqueza 

Tedeschi, Sebastián (Universidad Torcuato Di Tella. Escuela de Derecho, 2012-08)
El Código Civil es un texto sistematizado de normas jurídicas que regula las relaciones privadas entre las personas. En gran medida el orden económico existente está garantizado por el derecho civil y comercial. Por ello ...
Thumbnail

Los pobres en el nuevo Código Civil 

Zayat, Demián (Universidad Torcuato Di Tella. Escuela de Derecho, 2012-08)
El código civil establece la base del derecho privado, pero esto no significa que la discusión que deba realizarse no sea política. El código regula las relaciones entre los particulares, y las decisiones sobre a qué parte ...
Thumbnail

La inscripción registral como modo de adquirir derechos reales sobre inmuebles : una aproximación respecto de sus implicancias desde el respeto por el derecho a la vivienda adecuada 

Acosta Magdalena, Mariel (Universidad Torcuato Di Tella. Escuela de Derecho, 2012-08)
De esta manera, en el presente, me propongo presentar algunos aspectos de los derechos reales, especialmente el que dispone como se adquiere el derecho real inmobiliario, para luego reflexionar cómo la modificación que se ...
Thumbnail

Derechos sociales fundamentales y bienes jurídicos protegidos en el código : el caso de la vivienda 

Maurino, Gustavo (Universidad Torcuato Di Tella. Escuela de Derecho, 2012-08)
En los siguientes apartados analizaremos en términos generales la manera en que la reforma del Código Civil y Comercial lleva adelante este cambio de paradigma en relación con ciertos bienes jurídicos básicos relativos a ...
Thumbnail

La función social de la propiedad en términos de derechos humanos : implicaciones para la reforma del Código Civil 

Levenzon, Fernanda (Universidad Torcuato Di Tella. Escuela de Derecho, 2012-08)
Pretendo, en este breve escrito, presentar algunas contribuciones para una discusión sobre el derecho de propiedad privada inmobiliaria en el Proyecto de Código Civil. Más específicamente, voy a poner en cuestión la ...
Thumbnail

Los que quedaron afuera : el derecho a la vivienda en el proyecto de reforma Código Civil 

Bercovich, Luciana (Universidad Torcuato Di Tella. Escuela de Derecho, 2012-08)
Es de innegable trascendencia la reforma al Código Civil de la Nación impulsada por el Poder Ejecutivo Nacional ya que en esta norma se regulan, se ordenan, se permiten y se prohíben acciones y hechos de las personas, ...
Thumbnail

Comentarios sobre la regulación de la Propiedad Comunitaria Indígena en el Proyecto de Código Civil y Comercial 

Ramírez, Silvina (Universidad Torcuato Di Tella. Escuela de Derecho, 2012-08)
En estas notas, se presentan una serie de dudas, interrogantes y observaciones que surgen de la lectura del articulado que contempla la propiedad comunitaria indígena en el proyecto de Código Civil y Comercial de la Nación ...
Thumbnail

Recolonizando la diferencia: la “propiedad indígena” en el proyecto de unificación de códigos de fondo de derecho privado 

Benedetti, Miguel Ángel (Universidad Torcuato Di Tella. Escuela de Derecho, 2012-04)
Pretendo aquí presentar y problematizar las que considero las principales coordenadas en que se inscribe la regulación de la denominada “propiedad comunitaria indígena” o “propiedad indígena” que incluye el ambicioso ...
Thumbnail

Algunas observaciones sobre el proyecto de Código Civil y Comercial a la luz de principios constitucionales 

Etchichury, Horacio Javier (Universidad Torcuato Di Tella. Escuela de Derecho, 2012-08)
La Constitución de 1853, como otras constituciones de la época, da gran importancia a la protección del derecho de propiedad. En el marco del liberalismo, este derecho se concibe como una garantía de la libertad personal: ...
  • 1
  • 2


Página de ayuda al investigador
Horarios de atención
Campus Alcorta
Av. Figueroa Alcorta 7350 (C1428BCW)
Sáenz Valiente 1010 (C1428BIJ)
Ciudad de Buenos Aires, Argentina
P: (54 11) 5169 7000

 

 

Discover

Subject
Argentina. Código Civil y Comercial (11)
Reforma jurídica (11)Derechos de propiedad (10)Análisis jurídico (9)Necesidad de vivienda (5)Distribución de la riqueza (2)Población indígena (2)Derecho constitucional (1)... View MoreDate Issued2012 (11)Has File(s)Yes (11)


Página de ayuda al investigador
Horarios de atención
Campus Alcorta
Av. Figueroa Alcorta 7350 (C1428BCW)
Sáenz Valiente 1010 (C1428BIJ)
Ciudad de Buenos Aires, Argentina
P: (54 11) 5169 7000