• Español
    • English
  • English 
    • Español
    • English
  • Login
BIBLIOTECA
ColeccionesPolíticasContacto
View Item 
  •   UTDT Repository
  • Investigación y publicaciones
  • Universidad Torcuato Di Tella
  • Escuela de Derecho
  • Publicaciones periódicas
  • Revista Argentina de Teoría Jurídica (Versión digital)
  • Volumen 14
  • Vol. 14, Nº2 (diciembre 2013)
  • Dossier: Justicia dialógica
  • View Item
  •   UTDT Repository
  • Investigación y publicaciones
  • Universidad Torcuato Di Tella
  • Escuela de Derecho
  • Publicaciones periódicas
  • Revista Argentina de Teoría Jurídica (Versión digital)
  • Volumen 14
  • Vol. 14, Nº2 (diciembre 2013)
  • Dossier: Justicia dialógica
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Revisión judicial dialógica

Thumbnail
View/Open
RATJ_V14N2_Tushnet.pdf (419.0Kb)
Metadata
Show full item record
Author/s:
Tushnet, Mark
Date:
2013-12
Abstract
ste ensayo trata sobre una reciente innovación en el plano de la revisión judicial, que llamo revisión judicial dialógica. Considero que la revisión judicial dialógica ha surgido a partir de la Carta de Derechos Canadiense de 1982. La Carta autoriza explícitamente la revisión judicial sin ninguna disposición especial que lidie con la Suprema Corte. La revisión dialógica surge de dos disposiciones, una sustantiva y otra procedimental. La disposición sustantiva es una cláusula de limitación general aplicable a todos los derechos constitucionales. Estos derechos -en los términos de la cláusula de limitaciones generales- están sujetos a restricciones impuestas por la ley que han justificadas en nombre de una sociedad libre y democrática.1 La disposición procedimental es la así llamada cláusula de “a pesar de o anulación” -“notwihtstanding clause o overriding clause”- de la sección 33. Esta sección autoriza a la Legislatura (nacional o provincial) a hacer su legislación efectiva por un periodo de 5 años, más allá de la posibilidad (o certeza) de que la legislación pueda ser considerada por algunos -incluyendo a los tribunales- como inconsistente con un número significativo de derechos contenidos en la Carta.
URI:
http://repositorio.utdt.edu/handle/utdt/10621
Collections
  • Dossier: Justicia dialógica


Página de ayuda al investigador
Horarios de atención
Campus Alcorta
Av. Figueroa Alcorta 7350 (C1428BCW)
Sáenz Valiente 1010 (C1428BIJ)
Ciudad de Buenos Aires, Argentina
P: (54 11) 5169 7000

 

 



Página de ayuda al investigador
Horarios de atención
Campus Alcorta
Av. Figueroa Alcorta 7350 (C1428BCW)
Sáenz Valiente 1010 (C1428BIJ)
Ciudad de Buenos Aires, Argentina
P: (54 11) 5169 7000