• Amnistías nacionales y justicia internacional 

      Blumenson, Eric (Universidad Torcuato Di Tella. Escuela de Derecho, 2005-11)
      Este artículo trata lo que a menudo se describe como el problema de “la paz vs. la justicia”, en el contexto de la discrecionalidad en la persecución propia de la Corte Penal Internacional (CPI).
    • Un breve balance de la reforma constitucional de 1994, 20 años después 

      Gargarella, Roberto (Universidad Torcuato Di Tella. Escuela de Derecho, 2014-12)
      En este breve artículo, procuraré hacer un balance de las novedades incorporadas por la reforma constitucional de 1994. Sintéticamente, diré que la misma mejora de modo relevante a la versión anterior –el texto madre de ...
    • La concepción constitucional de la libertad de expresión 

      Gargarella, Roberto (Universidad Torcuato Di Tella. Escuela de Derecho, 2013-07)
      Muchas de las críticas que se han hecho contra de la nueva Ley de Medios Audiovisuales,2 se ven afectadas por interpretaciones poco apropiadas de la Constitución. Ello, normalmente, a resultas de haber previamente partido ...
    • Desgrabación: Evento Gil Lavedra y García Lema [sobre la reforma de la Constitución argentina del 1994] 

      Gargarella, Roberto; García Lema, Alberto; Gil Lavedra, Ricardo (Universidad Torcuato Di Tella. Escuela de Derecho, 2014-12)
      Desde la Revista Argentina de Teoría Jurídica decidimos hacer esta sesión que tiene por objeto seguir discutiendo sobre la reforma constitucional veinte años después y con todos sus protagonistas absolutos de la reforma ...
    • El rol de los derechos en el razonamiento práctico: "derecho" contra "necesidades 

      Waldron, Jeremy (Universidad Torcuato Di Tella. Escuela de Derecho, 2000)
      ¿Cuál es la relación entre el lenguaje de los derechos y el lenguaje de las necesidades? ¿Son lenguajes alternativos de modo tal que la elección de uno de ellos asciende a una afirmación política significativa? O, ¿se trata ...
    • La lectura mayoritaria del "estado de derecho" 

      Gargarella, Roberto (Universidad Torcuato Di Tella. Escuela de Derecho, 2004-11)
      En este trabajo cuestionaré una visión común del “estado de derecho” y, particularmente, de qué arreglos institucionales ponen al “estado de derecho” en riesgo. De acuerdo con esta perspectiva, el “estado de derecho” ...
    • Libertad y bienes de bienestar: reflexiones sobre liberalismos en conflicto 

      Lomasky, Loren (Universidad Torcuato Di Tella. Escuela de Derecho, 2003)
      Entre los numerosos productos morales que los órdenes políticos pueden producir y proteger, el liberalismo clásico le asigna primacía a la libertad, entendida como ausencia de interferencia. Hacia la segunda mitad del siglo ...
    • El nuevo constitucionalismo dialógico frente al sistema de los frenos y contrapesos 

      Gargarella, Roberto (Universidad Torcuato Di Tella. Escuela de Derecho, 2013-12)
      En los últimos años proliferaron, en todo Occidente, numerosas formas de acción que, aunque enmarcadas dentro del tradicional molde institucional de los frenos y contrapesos, pueden considerarse respuestas acordes con ...
    • Paridad y participación política [debate] 

      Durrieu, Mariela; Gargarella, Roberto; Carrizo, Carla; Gervasoni, Carlos (Universidad Torcuato Di Tella. Escuela de Derecho, 2017-03)
      Debate convocado por la Revista de Teoría Jurídica de la Universidad Torcuato Di Tella el 13 de octubre de 2016.