Estrategias de cobertura de riesgo cambiario. Caso: grupo SJA
Loading...
Date
Authors
relationships.isAdvisorOf
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Torcuato Di Tella
Abstract
Insertar una práctica cotidiana de cobertura en un grupo económico de extracción familiar es sumamente complejo. Se ve en el día a día diferentes coberturas o compras especulativas de dólar futuro, pero no una estrategia que apunte a dar un salto de calidad en la gestión estratégica financiera de cobertura que elimine los riesgos cambiarios. Creemos que tener una metodología clara para determinar el valor a hedgear del grupo en función de la devaluación esperada y los tamaños de negocio/profit de cada mercado en donde el valor a hedgear este adecuadamente mensurado en función del riesgo cambiario agregado del grupo y en donde el accionista no se vean perjudicado por la imposibilidad de retirar dividendos por restricciones legales es de sumo valor, es por ello que en esta introducción vamos a mapear todos los riesgos del grupo y evaluarlos desde el punto de vista estratégico.
De esta forma vamos a embarcarnos en:
- Analizar estratégicamente al grupo SJA, para ello utilizaremos las herramientas de análisis estratégico usuales (FODA, cruz de porter, etc.)
- Mensurar el impacto cambiario en los P&L , Firm Value (FV) y para el accionista en cada uno de los países (mercados).
- Mensurar tales riesgos y ver la exposición cambiaría que tuvo el grupo en forma consolidad, es decir dimensionada por tamaño de negocio de cada mercado y su contribución a rentabilidad total del grupo,
- Finalmente con la determinación de los riesgos cambiarios del 2007 a 2015 y de cómo afectaron el P&L, FV y el accionista, definiremos la máxima pérdida esperada por riesgo cambiario (VaR) y presentaremos distintas propuestas para realizar una cobertura eficiente.
Description
Keywords
Toma de decisiones, Empresa privada, Grupo SJA, Análisis financiero, Crisis económica, Estudios de caso, Tesis