• Fluidez: Movilidad, espacio arquitectónico, tiempo, conectividad. Dispositivo de la deriva 

      Alvarado, Edita Aurelia (Universidad Torcuato Di Tella, 2013)
      La siguiente investigación aborda el concepto de fluidez aplicado a la arquitectura contemporánea. El mismo surge del problema que presentan las ciudades respecto la relación entre la arquitectura edilicia y el desplazamiento ...
    • Formas colectivas de vivienda vernácula 

      Limardo, Pedro J. (Universidad Torcuato Di Tella, 2014)
      La presente Tesis Proyectual consiste en un estudio acotado acerca de formas colectivas de viviendas vernáculas y el desarrollo de un proyecto de campus universitario urbano. Para ello se investigaron los rasgos principales ...
    • Formas colectivas de vivienda vernácula 

      Elola, Juan Pablo (Universidad Torcuato Di Tella, 2014)
      Esta tesis busca distinguir cuales son los elementos que hacen a cada forma de organización tomando como base ejemplos existentes de viviendas colectivas vernáculas. Mediante el entendimiento de los puntos claves y ...
    • Formas contemporáneas de convivencia habitacional 

      Raimondi, Fernanda A. (Universidad Torcuato Di Tella, 2014)
      La investigación del presente trabajo se basa en el análisis del surgimiento de nuevas formas de convivencia habitacional, sus raíces, causas, evolución y realización concreta. Con ese objetivo, se parte de lo que ...
    • Formas de habitación colectiva transitoria 

      Ledesma, Sofía (Universidad Torcuato Di Tella, 2014)
      en el protagonista de grandes proyectos. La hipótesis que se plantea es cuál es la mejor forma de hacer vivienda con bambú. A partir de allí se expondrán las características del mismo utilizando la tecnología como conductora ...
    • Formas de habitación colectiva transitoria 

      Nano, Josefina (Universidad Torcuato Di Tella, 2013)
      La habitación colectiva, por definición, se refiere a un conjunto de personas, que pueden, no siempre, presentar un sentido colectivo y, de la misma manera, abogar o no por un fin común. Sin embargo, el concepto de transitoriedad ...
    • Formas territoriales alternativas: tierras, indígenas y Estado en la frontera pampeana del siglo XXI 

      Yuln, Melina (Universidad Torcuato Di Tella, 2013)
      Este trabajo se propondrá estudiar un sector de la frontera bonaerense durante la segunda mitad del siglo diecinueve. Su objetivo es el estudio de formas territoriales alternativas que ponen en cuestión la prevalencia de ...
    • Grilloides: grillas urbanas no-ortogonales de pequeña escala 

      Palmili, Martina María (Universidad Torcuato Di Tella, [2016])
      En el pasado, las ciudades se expandían en torno a los puertos por su capacidad económica. Hoy, siglo XXI, esa fuente de expansión derivó en los aeropuertos. Sin duda alguna, estos grandes nodos de transbordo requieren una ...
    • Habitat suntuario 

      Laborde, Fermín (Universidad Torcuato Di Tella, 2014)
      "Dado que lo santuario se relaciona de manera directa con lo económicamente excesivo y lo excéntrico, surgió la idea de relacionar el programa del proyecto con el fútbol, ya que es una actividad que mueve mucho dinero. Por ...
    • Habitat suntuario 

      Mañá, Gonzalo (Universidad Torcuato Di Tella, 2014)
      La definición del diccionario esencial de la Real Academia Española de la palabra suntuario es “aquello perteneciente o relativo al lujo.”Para realmente comprender el concepto del habitat suntuario, del habitat de lo lujoso, ...
    • Hangaestructuras: el hangar como mega-estructura abierta y continua 

      Villarreal, Melanie (Universidad Torcuato Di Tella, [2016])
      La tesis propone elevar la categoría del hangar a la de nave industrial, otorgándole la relevancia pertinente a la escala de la ciudad-aeropuerto. Se instauran como un gran conjunto de estructuras contínuas, tanto funcional ...
    • Hábitat mínimo 

      Romaniello, Florencia (Universidad Torcuato Di Tella, 2012)
    • Hábitat mínimo 

      Rowinski, Tomás (Universidad Torcuato Di Tella, 2014)
      "Este trabajo no consistirá en construir un nuevo e innovador argumento de "lo mínimo", sino de reinterpretar sus etiquetas mensurables. A través de obras, autores, proyectos e investigaciones realizadas a lo largo del ...
    • Home Kit 

      Toscano, Inés (Universidad Torcuato Di Tella, 2014)
      En la parte inicial de esta tesis se busca analizar la evolución histórica de la prefabricación con el fin de aprender de sus errores para poder formular una aproximación de la prefabricación hoy en día. Se presentarán ...
    • Hoteles promiscuos : nodos bastardos y redes de entrecruzamiento: nodos bastardos y redes de entrecruzamiento 

      Rossi, Martina (Universidad Torcuato Di Tella, [2016])
      Las terminales aeroportuarias son campos circulatorios múltiples y variables. Allí confluyen y divergen recorridos lineales de usuarios que cosen los programas principales de check in, controles de seguridad, migraciones, ...
    • Incontinente: tesis como integración voluptuosa de sistemas técnicos 

      Pringle Sattui, Andrew (Universidad Torcuato Di Tella, [2015])
      El interés por las torres de Mario Roberto Alvarez, de quien son los casos analizados a continuación, residen en que no son ni singulares ni anónimas, sino más bien ambas: tienen la capacidad de singularizar tendencias ...
    • Innhóspito : Espesores agrietados de atmósferas artificializadas 

      Cantero, Rolando; Ospital, Valeria; Zarza de la Iglesia, Francisca (Universidad Torcuato Di Tella, 2017)
      Los glaciares de la Patagonia Andina son un gran atractor turís co mundial. Lo extraño, lo extremo, lo inabarcable construyen su imaginario. La cara de Argentina al mundo es lo imponente de la pared del Glaciar Perito ...
    • Intramuros: tumba y monumento: envolventes dislocadas y espacios entramados 

      Wertheimer, Martín (Universidad Torcuato Di Tella, [2015])
      La transparencia significa la percepción simultanea de distintas locaciones espaciales. El espacio no solo se retira sino que fluctúa en una actividad continua. La posición de las figuras trasparentes tiene un sentido ...
    • Islas de libertad : cooperativismo, vivienda y participación en Montevideo, 1968-1975 

      Bermúdez, Silvia (Universidad Torcuato Di Tella, 2017-03)
      La tesis aborda, a través de tres casos emblemáticos, el estudio de los resultados de estas experiencias del cooperativismo uruguayo entre 1968 y 1975, problematizando los alcances que la operatoria ligada a la Ley de ...
    • La casa y la ciudad: representaciones del habitar moderno en el cine de propaganda del primer peronismo (1943-1955) 

      Sasiain, Sonia (Universidad Torcuato Di Tella, 2014)
      El objetivo de esta tesis es profundizar el conocimiento de los imaginarios urbanos que creó el peronismo a través de la representación de una ciudad utópica que permitiera democratizar los beneficios de una modernización. ...