• Español
    • English
  • Español 
    • Español
    • English
  • Login
BIBLIOTECA
ColeccionesPolíticasContacto
Ver ítem 
  •   Repositorio Digital UTDT
  • Tesis y Trabajos Finales
  • Universidad Torcuato Di Tella
  • Departamento de Ciencia Política y Estudios Internacionales
  • Licenciatura en Estudios Internacionales
  • Ver ítem
  •   Repositorio Digital UTDT
  • Tesis y Trabajos Finales
  • Universidad Torcuato Di Tella
  • Departamento de Ciencia Política y Estudios Internacionales
  • Licenciatura en Estudios Internacionales
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Fuerzas transnacionales en la construcción de la estatidad en África: el caso de la religión en la República Democrática del Congo

Thumbnail
Ver:
LEI_2016_Listrani.pdf (8.386Mb)
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor/es:
Listrani Blanco, Tomás
Tutor/es:
Battaglino, Jorge
Universidad Torcuato Di Tella
Carrera de la tesis:
Licenciatura en Estudios Internacionales
Fecha:
2016
Resumen
Durante la última década, la República Democrática del Congo pudo reconstruir en buena medida su estatidad. Luego de dos guerras internacionalizadas (1996-1997 y 1998-2003) y las tensiones secesionistas en las provincias del Este (1999-2006), en la actualidad las autoridades de Kinshasa controlan el enorme territorio congoleño como nunca desde la independencia, más de 50 años atrás. Para explicar esta realidad, la presente propuesta analiza una variable poco abordada a la hora de estudiar los factores que han favorecido a la estatidad: la religión. El trabajo presenta al comienzo una breve exposición acerca de los principales debates teóricos en torno a la globalización y la estatidad; y los fenómenos religiosos en esta interacción. Luego se realiza un recorrido histórico de religión y política en la República Democrática del Congo, para llegar a comprender cómo las autoridades e instituciones religiosas constituyen una fuerza transnacional que opera a través de las fronteras porosas africanas y configura relaciones de autoridad y pertenencia. Tanto en las zonas urbanas como en la periferia rural, las distintas afiliaciones religiosas y sus instituciones han contribuido a restablecer el orden, desmovilizar grupos armados, reactivar la economía y promover la unión nacional luego de décadas de conflicto interno y regional.
URI:
https://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/2293
Colecciones:
  • Licenciatura en Estudios Internacionales


Página de ayuda al investigador
Horarios de atención
Campus Alcorta
Av. Figueroa Alcorta 7350 (C1428BCW)
Sáenz Valiente 1010 (C1428BIJ)
Ciudad de Buenos Aires, Argentina
P: (54 11) 5169 7000

 

 



Página de ayuda al investigador
Horarios de atención
Campus Alcorta
Av. Figueroa Alcorta 7350 (C1428BCW)
Sáenz Valiente 1010 (C1428BIJ)
Ciudad de Buenos Aires, Argentina
P: (54 11) 5169 7000