Un modelo de equilibrio general dinámico y estocástico para la economía chilena
Loading...
Date
Authors
relationships.isAdvisorOf
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Torcuato Di Tella
Abstract
En este trabajo se analiza, en primer lugar, la especificación Bayesiana para la economía Chilena, tomando como punto de partida el análisis de política monetaria y la importancia de la introducción de información fuera de muestra (priors). Se desarrolla y estima un modelo de equilibrio general dinámico estocástico (DSGE) con rigidez de precios y salarios para la economía Chilena. El modelo incorpora varias características tales como la formación de hábitos, costos del ajuste en la acumulación de capital y de utilización variable del capital. Se estima con técnicas bayesianas utilizando siete variables macroeconómicas clave: PIB, el consumo, la inversión, los precios, los salarios reales, el empleo y el valor de tasa de interés nominal. La introducción de diez choques estructurales ortogonales (incluyendo la productividad, la oferta de trabajo, la inversión, la preferencia impulsada por el costo, y los choques de política monetaria) permite una investigación empírica de los efectos de este tipo de perturbaciones y de su contribución al negocio las fluctuaciones del ciclo.
Description
Keywords
Política monetaria -- Chile, Econometría -- Modelos econométricos, Tesis