Search
Now showing items 61-67 of 67
Hay algo irracional... : apuntes sobre la historiografía de la arquitectura brasileña
(Universidad Torcuato Di Tella. Escuela de Arquitectura y Estudios Urbanos, 1999)
Pasados casi cincuenta años de la experiencia-límite de Brasilia, el
desarrollo de la arquitectura moderna en Brasil desde las obras
pioneras de los últimos años veinte hasta la consagración internacional
de los años ...
Les Grands Projets de Francois Mitterrand en París: la arquitectura como asunto de estado
(Universidad Torcuato Di Tella. Escuela de Arquitectura y Estudios Urbanos, 2000)
Las grandes obras impulsadas en París por el jefe de estado
respondiendo a los requisitos de su época, pero buscando sobre
todo dejar su marca en la historia, se inscriben dentro de una
tradición de intervención pública ...
Cultura y coaliciones de poder y dinero en las nuevas gestiones urbanas
(Universidad Torcuato Di Tella. Escuela de Arquitectura y Estudios Urbanos, 2000)
A pesar de que la Feria de Hannover frustró las expectativas
respecto del público que debería atraer un acontecimiento de esa
magnitud con toda su parafernalia, o de que iniciativas como el
Duomo del Milenio hayan ...
Un largo y sinuoso camino La bóveda cáscara en los proyectos de Amancio Williams
(2012)
La relación de Amancio Williams con uno de sus más reconocidos
productos, el diseño original de una bóveda cáscara de
hormigón armado, remite a los proyectos de hospitales que se
realizaron para ser localizados en la ...
(Re)constructores del Mundo. Elegías y elogios de la Tierra en la alemana de posguerraarquitectura
(2012)
Desde la distancia de medio siglo, el panorama de la arquitectura
alemana de los años cincuenta se caracteriza claramente por la
hegemonía compartida de dos posiciones antagónicas.
La huella del surrealismo en la obra de Aldo Rossi
(Universidad Torcuato Di Tella. Escuela de Arquitectura y Estudios Urbanos, 1998)
Este comentario pretende poner de relieve un aspecto de la obra
de Aldo Rossi que, a mi entender, no ha sido suficientemente
considerado. Me refiero al papel crucial que juega en su arquitectura
la dimensión inconsciente, ...
Odiseo y los remeros, o nuevamente la abstracción de Mies
(Universidad Torcuato Di Tella. Escuela de Arquitectura y Estudios Urbanos, 1997)
Tomemos el proyecto de rascacielos de 1922, por ejemplo, el
primer intento de Mies van der Rohe de trabajar a través de la
dialéctica mencionada de resistencia versus pura inmanencia. Por
un lado, la óptica de la ...