• Crítica de la pena I 

      Günther, Klaus (Universidad Torcuato Di Tella. Escuela de Derecho, 2016-07)
      Ante la autoconfianza inquebrantable con que la obsesiva demanda por la penalización se presenta hoy día, se debe recordar, por lo menos una vez, cuáles son las objeciones más comunes contra la pena, entendida ésta ...
    • Crónica desde el infierno 

      Dworkin, Ronald (Universidad Torcuato Di Tella. Escuela de Derecho, 2008-11)
      Nunca Más, que se publicó en la Argentina en 1984, es una crónica desde el Infierno. El trabajo -de una comisión especial designada por el Presidente Raúl Alfonsín- describe con un detalle casi insoportable el sistema ...
    • Cuando la ignorancia no es una bendición : sobre cómo la ignorancia política amenaza a la democracia 

      Somin, Ilya (Universidad Torcuato Di Tella. Escuela de Derecho, 2007-11)
      En este artículo examino la abrumadora evidencia de que el electorado estadounidense no cumple siquiera con los criterios mínimos para el conocimiento adecuado de los votantes. Luego examino las implicancias para la ...
    • Cuarenta años: un prólogo y un epílogo 

      Botana, Natalio R. (Estudios Sociales. Revista Universitaria SemestralUniversidad Nacional del Litoral, 2023)
      Sabemos que la democracia en pañales de 1983 no derivó de una etapa de negociación con la dictadura en funciones, tal como en España, Uruguay, Brasil y Chile; de manera abrupta, luego de una guerra perdida, la ...
    • El cuerpo dócil: Reflexiones sobre aculturación y transculturación a través de arquitectos exiliados en Turquía y Africa Oriental 

      Nicolai, Bernd (2004)
      Los estudios acerca de la emigración de arquitectos desencadenada por el imperio de la violencia nacionalsocialista, así como la comprensión de su significado para «el proyecto moderno», recién están comenzando 1. El ...
    • Cuesta abajo. El fracaso escolar generalizado en la Argentina 

      Narodowski, Mariano (Propuesta Educativa, 2022)
      El objetivo de este artículo es comprender, a partir de la evidencia disponible y del debate conceptual en la literatura académica, las causas estructurales del fracaso escolar masivo en la Argentina y sus posibles resoluciones ...
    • Cultura y coaliciones de poder y dinero en las nuevas gestiones urbanas 

      Fiori Arantes, Otília Beatriz (Universidad Torcuato Di Tella. Escuela de Arquitectura y Estudios Urbanos, 2000)
      A pesar de que la Feria de Hannover frustró las expectativas respecto del público que debería atraer un acontecimiento de esa magnitud con toda su parafernalia, o de que iniciativas como el Duomo del Milenio hayan ...
    • "Daños remotos", "Peligro abstracto" y los "Dos Principios del Daño" 

      Duff, R. A.; Marshal, S. E. (Universidad Torcuato Di Tella. Escuela de Derecho, 2014-08)
      Los debates sobre la aplicación, las implicancias y la utilidad del "Principio del Daño" están generalmente viciadas por el hecho de no dar cuenta de que en realidad hay dos Principios del Daño distintos, o así argumentaremos. ...
    • Dazzled by the mystery of mentalism : the cognitive neuroscience of mental athletes 

      Rieznik, Andrés; Lebedev, Mikhail; Sigman, Mariano (2017-05-31)
      Neural processing bymental athletes (MAs) has received attention fromNeuroscience community, with several publications examining superior memorizers (Maguire et al., 2003; Bor et al., 2008), lighting calculators (Pesenti ...
    • De la "escuela-palacio" al "templo del saber". Edificios para la educación moderna en Buenos Aires, 1884-1902 

      Shmidt, Claudia (Entrepasados. Revista de Historia (ISSN 0327-649X)Entrepasados. Revsta de Historia" (ISSN 0327-649X), 2000)
      Con la sanción en 1884 de la Ley 1420 de educación primaria, obligatoria, gratuita y laica, el estado se hacía cargo de una cuestión estratégica del proyecto de modernización: la construcción de la identidad nacional en ...
    • De la amputación a un cuerpo completo de responsabilidad por daño en el Proyecto de Código Civil y Comercial Unificado 

      Cavalli, Luis (Universidad Torcuato Di Tella. Escuela de Derecho, 2012-08)
      El Poder ejecutivo nación mediante Decreto 191 en el año 2011 designó una comisión de tres juristas para realizar la unificación del código civil con el comercial. El Anteproyecto de Código Civil y Comercial redactado por ...
    • De la Konstruktion a la plástica: Sigfried Giedion y sus dos genealogías para la arquitectura moderna 

      Berrini, Carla (2011)
      En 1928 Sigfried Giedion publicó Bauen in Frankreich - Bauen in Eisen - Bauen in Eisenbeton.1 El libro es considerado por la historiografía como el primer intento de dotar a la arquitectura moderna de una genealogía ...
    • [Debate sobre la reforma del Código Penal] 

      Barbagelta, Elena; Gullco, Hernán; Manguel, Romina; Shargrodsky, Ernesto (Universidad Torcuato Di Tella. Escuela de Derecho, 2014-08)
      Ésta es la transcripción de un debate realizado en Universidad Torcuato di Tella sobre la reforma del Código Penal. En el debate participaron, en orden de intervención María Elena Barbagelta, integrante de la comisión que ...
    • Debate sobre objeción de conciencia médica y salud reproductiva 

      Alegre, Marcelo; Barros Pacheco de Espiño, Nelly; Legarre, Santiago (Universidad Torcuato Di Tella. Escuela de Derecho, 2009-06)
      Los panelistas invitados son los profesores: Marcelo Alegre, Nelly Barros Pacheco de Espiño y Santiago Legarre. Los panelistas tuvieron aproximadamente 1O minutos para dar su opinión. Después, se dio paso a preguntas ...
    • El deber de no prestar servicios legales 

      Galanter, Marc (Universidad Torcuato Di Tella. Escuela de Derecho, 2010-12)
      El profesor Galanter sugiere que el enfoque tradicional sobre la prestación de servicios legales, basado en términos de demanda (necesidades legales) y oferta (servicios de abogados) , es inadecuado y que deben elaborarse ...
    • La declaración de la "emergencia habitacional" en la Ciudad de Buenos Aires : los presupuestos liberales del estado social de derecho en el reconocimiento legislativo de la exclusión urbana 

      Arenaza, Soledad (Universidad Torcuato Di Tella. Escuela de Derecho, 2012-08)
      En reconocimiento a la grave situación de exclusión urbano habitacional en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el 24 de julio de 2004 el Poder Legislativo sancionó la ley 1408 que declaró el estado de emergencia habitacional. ...
    • Default and interest rate shocks: Renegotiation matters 

      Nicolini, Juan Pablo; Almeida, Victor; Esquivel, Carlos; Kehoe, Timothy Jerome (Universidad Torcuato Di TellaRutgers University, Department of EconomicsUniversity of Minnesota, 2023)
      We develop a sovereign default model with endogenous re-entry to financial markets via debt renegotiation. We use this model to evaluate how shocks to risk-free interest rates trigger default episodes through two channels: ...
    • Default's in the 1990's: what have we learned? 

      Sturzenegger, Federico; Chuham, Punan (Universidad Torcuato Di Tella. Escuela de Negocios. Centro de Investigaciones en Finanzas (CIF), 2003)
      The principal focus of this chapter is on sovereign defaults on external debt in the 1990s and the lessons that have been learned. The rest of the chapter is organized as follows. Section II explains the meaning of debt ...
    • Defaults in the 90's: Factbook and preliminary lessons 

      Sturzenegger, Federico (Universidad Torcuato Di Tella. Escuela de Negocios. Centro de Investigaciones en Finanzas (CIF), 2002)
      Since the Tequila crisis in 1994, and particularly after the succession of crises in Asia and the default episode in Russia, questions related to international sovereign bond restructuring have been increasingly at the ...
    • Del “descubrimiento de la ley” al “lawfare” o cómo las uvas se volvieron amargas 

      Smulovitz, Catalina (Revista SAAP, 2022)
      : ¿Qué es el lawfare? ¿Un fenómeno novedoso y empíricamente diferenciado de judicialización de la política, una estrategia retórica defensiva adicional a ser utilizada en conflictos partisanos, o un caso de “reframing” ...