Rigideces en el mercado laboral y su efecto sobre los incentivos a coludir en un contexto oligolópico

Loading...
Thumbnail Image

Date

relationships.isAdvisorOf

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Torcuato Di Tella

Abstract

Presentamos un modelo teórico que analiza las implicancias de la existencia de rigideces en el mercado laboral sobre la tendencia a la colusión tácita en mercados oligopólicos. Basándonos en un superjuego, construimos la situación de un oligopolio que tiene como variable de elección al precio (competencia de Bertrand) que se enfrenta a una demanda lineal que ha alcanzado su nivel de estado estacionario. Esta demanda, sin embargo, está expuesta a 4 tipos posibles de shocks inesperados: temporarios y permanentes que a su vez pueden ser positivos o negativos. Dentro de cada situación, se comparan dos escenarios: uno donde existen rigideces en el mercado laboral (representadas por un costo lineal constante de despido) y otro donde no. La meta es lograr establecer una relación entre la existencia de rigideces y el incentivo a coludir por parte de las firmas de la industria. El modo de hacerlo toma la misma forma en todos los casos: planteamos una restricción donde la firma contempla los beneficios descontados de romper la colusión en la que se encuentra hoy (y enfrentar un castigo de ahí en adelante) contra los beneficios descontados de seguir coludiendo (y mantener la colusión de ahí en adelante). A partir de estas restricciones analizamos las variaciones que genera la inclusión de costos de despido en el valor mínimo del factor de descuento a partir del cual la firma encontrará óptimo coludir. Estas relaciones nos permiten inferir cómo los shocks y la presencia de rigideces en el mercado laboral inciden sobre la propensión a coludir en una industria oligopólica.

Description

Keywords

Mercado laboral, Economía, Oligopolios, Tesis

Citation

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By