Evolución y evaluación del transporte público en el área de Buenos Aires: 1960-2013. Congestión y deterioro

Loading...
Thumbnail Image

Date

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Torcuato Di Tella

Abstract

En el siguiente trabajo se presenta una revisión del servicio de transporte público en el Área Metropolitana de Buenos Aires. Se ha escrito extensa literatura sobre la teoría de la economía del transporte y ha sido aplicada al estudio de diversas redes en el mundo. Sin embargo, poco se ha escrito sobre la red porteña. Este escrito en particular, se centra en los viajes inter-urbanos realizados desde las afueras del Área hasta el centro de la Ciudad de Buenos Aires. Como primera aproximación, se aporta a la literatura una recopilación de datos sobre el servicio brindado en la década de 1960 y el que se ofrece en la actualidad. Se han buscado indicadores del estado del sistema, discriminados según medio de transporte y línea utilizada. De esta manera, se pretende obtener una noción acerca de cómo ha evolucionado el transporte público a lo largo del tiempo y cuáles son aquellas variables que pueden ayudar a analizar este cambio. Utilizando herramental teórico, se modela y calibra el problema que enfrenta un individuo que vive en el conurbano bonaerense y que debe trasladarse al centro de la capital, dados los distintos medios con los que cuenta para tal fin y las demandas de viaje entre ciudades. Se refiere al concepto de equilibrio de Wardrop del sistema, y al del óptimo del mismo para, de esta manera, tener una medición de cuán ineficiente es la red. Asimismo, se realizan ejercicios de estática comparada para completar el análisis contrastando la hipótesis.

Description

Keywords

Transporte urbano -- Historia -- Buenos Aires, Transporte público -- Historia -- Buenos Aires, Transporte -- Redes ferroviarias -- Redes viales, Tesis

Citation

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By