Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licensehttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/es_AR
dc.contributor.advisorCrespo, Máximo
dc.contributor.authorFariña, María Florenciaes_AR
dc.coverage.spatialAmérica Latinaes_AR
dc.date.accessioned2024-06-19T12:23:35Z
dc.date.available2024-06-19T12:23:35Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/12791
dc.description.abstractEn América Latina, en 2020, cerca del 55% de la población, se encuentran conectadas a la tecnología de Internet móvil y cerca del 93% de la población tiene cobertura de red de banda ancha, lo que refleja las inversiones realizadas por los operadores durante la última década. El porcentaje restante que carece de acceso también queda excluido en la comprensión sobre la utilización de las herramientas digitales que van surgiendo para introducirse en esta nueva era digital. [...] Este trabajo tiene por objetivo concientizar a los “Policy Makers”, con datos relevantes sobre la importancia y urgencia de implementar un plan de acción en materia de inclusión financiera digital para toda la región.es_AR
dc.format.extent68 p.es_AR
dc.format.mediumapplication/pdfes_AR
dc.languagespaes_AR
dc.publisherUniversidad Torcuato Di Tellaes_AR
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_AR
dc.subjectInclusión Financieraes_AR
dc.subjectFinancial inclusiones_AR
dc.subjectDesigualdad sociales_AR
dc.subjectSocial inequalityes_AR
dc.subjectActividad bancaria y financieraes_AR
dc.subjectBanking and financial activityes_AR
dc.titleLa inclusión financiera digital como herramienta fundamental para minimizar la desigualdad social en Latinoamérica.es_AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_AR
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/tesis de maestríaes_AR
thesis.degree.nameEMBA | Executive MBAen
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_AR


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem