Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licensehttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/es_AR
dc.contributor.advisorWelsh, Vanessa
dc.contributor.authorPoznanski, Agustínes_AR
dc.coverage.temporal2011 - 2018es_AR
dc.date.accessioned2024-06-05T21:55:18Z
dc.date.available2024-06-05T21:55:18Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.urihttps://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/12753
dc.description.abstractEl ser humano, desde sus comienzos, ha tenido la necesidad de moverse y trasladarse de un lado a otro. El vehículo se originó como solución a dicha necesidad. Es posible datar la aparición de los primeros vehículos en tiempos muy lejanos. En principio, estos fueron concebidos a tracción animal, en los cuales animales (generalmente caballos, bueyes, y mulas) hacían la fuerza necesaria para que el carro, que generalmente contenía comida o tropas, se desplazara. En los últimos tiempos se ha diversificado el tipo de uso de los vehículos. Una de las variantes a la compra, es el alquiler; una forma más accesible de disponer de uno. Es importante estudiar la generación Millennial y sus hábitos de consumo debido al impacto que tendrán en la economía en los próximos años. Se comenzó el trabajo describiendo la metodología utilizada, la cual fue descriptiva, no exploratoria ni experimental. Se utilizaron fuentes secundarias y bibliografía específica sobre el tema. El objetivo principal de estudio fue analizar e identificar los hábitos de consumo de las personas pertenecientes a la generación Millennial a través del estudio del alquiler de autos en Uruguay desde el 2011 al 2018. Como conclusiones, se compararon los datos obtenidos empíricamente con el marco teórico, y así surgieron varias recomendaciones de oportunidades de negocio para la empresa. A efectos de considerar los resultados alcanzados, se pudieron observar que los Millennials alquilan más vehículos y gastan menos dinero en promedio por alquiler que las generaciones anteriores. Sus hábitos de consumo, no se basan en poseer un auto último modelo, tampoco el más suntuario; su objetivo es que el precio a pagar sea acorde al uso circunstancial del objeto.es_AR
dc.format.extent67 p.es_AR
dc.format.mediumapplication/pdfes_AR
dc.languagespaes_AR
dc.publisherUniversidad Torcuato Di Tellaes_AR
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_AR
dc.subjectComportamiento del Consumidores_AR
dc.subjectConsumer behaviores_AR
dc.titleHábitos de consumo de la generación Millenial. Caso: Alquiler de vehículos en Uruguay 2011-2018es_AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_AR
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/tesis de maestríes_AR
thesis.degree.nameEMBA | Executive MBAen
dc.subject.keywordMillenialses_AR
dc.subject.keywordVehículos de alquileres_AR
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_AR


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem