Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licensehttp://rightsstatements.org/page/InC/1.0/?language=eses_AR
dc.contributor.advisorNarodowski, Mariano
dc.contributor.authorRomero, Gustavoes_AR
dc.coverage.temporal2003 - 2017es_AR
dc.date.accessioned2024-05-17T22:10:51Z
dc.date.available2024-05-17T22:10:51Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.urihttps://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/12675
dc.description.abstractCon la conformación del sistema educativo a finales del siglo XIX y principio del siglo XX el Estado Argentino adoptó, a partir de la ley 1420, un modelo prescriptivo para el uso de libros de texto en las escuelas, donde una comisión conformada por especialistas del Ministerio de Educación decidía qué libros de texto se podían usar y cuáles no podían entrar a las aulas. Con la vuelta a la democracia después de la última dictadura militar las prácticas prescriptivas por parte del Estado en esta área quedaron asociadas a la censura y se cambió hacia un modelo de regulación de los libros de texto escolares por oferta y demanda. En este modelo, el Estado interviene en el mercado como el mayor cliente, con una gran capacidad de compra. Esta posición dominante en el mercado aseguraría el cumplimiento por parte de las editoriales de la inclusión de los contenidos curriculares acordados por los Ministerios provinciales y el Consejo Federal de Educación. En este escenario el presente trabajo se propone abordar los siguientes interrogantes: ¿Queda garantizada con este mecanismo la inclusión de los contenidos curriculares con las diferencias que existen entre distintas jurisdicciones? ¿Existen otros actores interesados en intervenir en el proceso de confección y distribución de libros de texto escolares en la República Argentina? ¿Qué herramientas de negociación se ponen en juego para alcanzar esos objetivos?es_AR
dc.description.sponsorshipPor motivos relacionados con los derechos de autor este documento solo puede ser consultado en la Biblioteca Di Tella. Para reservar una cita podés ponerte en contacto con serviciosbiblio@utdt.edu. Si sos el autor de esta tesis y querés autorizar su publicación en este repositorio, podés ponerte en contacto con repositorio@utdt.edu.es_AR
dc.format.extent67 p.es_AR
dc.format.mediumapplication/pdfes_AR
dc.languagespaes_AR
dc.publisherUniversidad Torcuato Di Tellaes_AR
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses_AR
dc.subjectPolíticas educativases_AR
dc.subjectEducational Policyes_AR
dc.subjectLibro de textoes_AR
dc.subjectTextbookses_AR
dc.subjectPlanificación de la Educaciónes_AR
dc.subjectEducational planninges_AR
dc.titleEstado y mercado editorial educativo. Tensiones y negociaciones en la Argentina reciente (2003-2017)es_AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_AR
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/tesis de maestríaes_AR
thesis.degree.nameMaestría en Políticas Educativases_AR
dc.subject.keywordLey 1420es_AR
dc.subject.keywordMercado editorial educativoes_AR
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_AR


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem