Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licensehttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/es_AR
dc.contributor.advisorLoisi, Carlos
dc.contributor.authorDryzun, Jonathanes_AR
dc.coverage.spatialCiudad Autónoma de Buenos Aireses_AR
dc.date.accessioned2024-05-17T20:49:56Z
dc.date.available2024-05-17T20:49:56Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttps://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/12672
dc.description.abstractEl comúnmente denominado “supermercado chino” apareció en la Ciudad de Buenos Aires hace más de 30 años, y con su formato novedoso de puntos de ventas de proximidad con sistema de autoservicio se convirtió rápidamente en un canal importante de la venta minorista. El factor más importante es la ubicación de estos puntos de venta. Situados en medio de los barrios porteños, de medianas dimensiones (en oposición a los hipermercados, ubicados en zonas periféricas, de entre 300m2 y 1500m2, con estacionamiento propio y portfolio muy amplio de productos), con horarios extensos y buen surtido siempre estuvieron “al alcance de la mano”, para la compra diaria. El supermercadismo chino está siendo amenazado por los Hipermercados y sus nuevos formatos de mercados de cercanía (DIA% Market, Carrefour Express y en menor medida Changomás) que cuentan con mejor imagen (branding), múltiples métodos de pagos, inversiones en publicidad, promociones, profesionalismo en la atención al cliente y homogeneización en el layout de productos. El autoservicio debe adaptarse a la nueva competencia rápidamente para no desaparecer. Tienen que dejar de comportarse como competidores entre sí y tratar de unirse a través de las cámaras que los representan. Es necesario cambiar su manera de pensar, profesionalizarse, explotar sus fortalezas y minimizar sus debilidades si quieren seguir siendo una opción deseable para los consumidores.es_AR
dc.format.extent100 p.es_AR
dc.format.mediumapplication/pdfes_AR
dc.languagespaes_AR
dc.publisherUniversidad Torcuato Di Tellaes_AR
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_AR
dc.subjectComercio minoristaes_AR
dc.subjectRetail commercees_AR
dc.subjectRetailes_AR
dc.subjectSupermercadoses_AR
dc.subjectsupermarketses_AR
dc.titleSupermercadismo: Cambios en la competencia de los puntos de venta de proximidades_AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_AR
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/tesis de maestríaes_AR
thesis.degree.nameEMBA | Executive MBAen
dc.subject.keywordMercados de cercaníaes_AR
dc.subject.keywordSupermercados Chinoses_AR
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_AR


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem