Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licensehttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/es_AR
dc.contributor.advisorFunes, Verónica
dc.contributor.authorCalvete_Guido Ezequieles_AR
dc.coverage.spatialArgentinaes_AR
dc.date.accessioned2024-05-07T21:00:44Z
dc.date.available2024-05-07T21:00:44Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/12653
dc.description.abstractLas empresas PYME en la Argentina componen gran parte del empleo privado del país. Sin embargo, según datos estadísticos su tasa de supervivencia es realmente baja lo que presenta un problema significativo dada su participación dentro del PBI. Las principales razones y causalidades por las que las pequeñas y medianas empresas suelen tener resultados desfavorables son diversas y comprenden aspectos tanto del entorno como propios. Es por esto, que se decidió hacer foco sobre este punto a fin de identificar factores, prácticas y herramientas que pueden contribuir de forma positiva al éxito del negocio. La metodología de la investigación fue de carácter cualitativa descriptiva, donde se buscó identificar, vincular y establecer una relación entre distintos artículos, publicaciones, libros y entrevistas a expertos con el fin de proveer una serie de lineamientos sencillos para mejorar el análisis que realizan las PYMES sobre sus negocios, capacidades y el entorno. Adicionalmente, se realizaron entrevistas a casos de éxito permitiendo identificar aspectos críticos, dificultades y resultados relevantes sobre la implementación de dichas herramientas a fin de presentar una guía práctica que permita establecer un marco de trabajo para las empresas PYME. En conclusión, contar con el conocimiento sobre herramientas que permitan una mejor evaluación del negocio, así como del contexto y presentar oportunidades para potenciar la gestión estratégica del mismo, contribuye a la reducción de los riesgos y por lo tanto incrementa la tasa de supervivencia de las pequeñas y medianas empresas. No obstante, las conclusiones e información obtenidas representan un momento puntual de la organización, por lo que deben ser actualizadas y revisadas de forma periódicaes_AR
dc.format.extent71 p.es_AR
dc.format.mediumapplication/pdfes_AR
dc.languagespaes_AR
dc.publisherUniversidad Torcuato Di Tellaes_AR
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_AR
dc.subjectPequeña y mediana empresaes_AR
dc.subjectDirección de empresases_AR
dc.subjectBusiness managementes_AR
dc.subjectSmall and Medium-sized Enterpriseses_AR
dc.subjectGestión empresariales_AR
dc.titleCómo sobrevivir patrimonialmente a varias generaciones, la odisea PYMEes_AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_AR
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/tesis de maestríaes_AR
thesis.degree.nameEMBA | Executive MBAes_AR
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_AR


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem