Impuestos a las Emisiones de CO2 y Subsidios al Consumo:

Loading...
Thumbnail Image

Date

relationships.isAdvisorOf

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Torcuato Di Tella

Abstract

Se realizó este trabajo con el objetivo de evaluar los efectos de los instrumentos que utiliza el gobierno para reducir las emisiones de CO2, desde un punto de vista tanto económico, como político, analizando sus implicancias en la actividad económica y el bienestar de la sociedad. ¿Cuál es el impacto en la economía de los instrumentos seleccionados por el gobierno para mitigar el cambio climático? ¿Cuáles son los incentivos que tiene el gobierno para reducir las emisiones de CO2? Para intentar darle respuesta a estas y algunas otras preguntas, se utilizó un Modelo de Equilibrio General Computado (MEGC) con Énfasis en el Análisis Económico del Cambio Climático, calibrado en base a una Matriz de Contabilidad Social de Argentina, para el año 2015. Dentro de los resultados más interesantes, encontramos que la reducción de las emisiones de CO2 vía impuestos a las emisiones, tienen implicancias directas tanto en la economía, como en el bienestar de los agentes. Desde el punto de vista económico, una reduc ción de 1, 00 % del índice de emisiones, implica un costo promedio de entre 0, 43 % y 0, 56 % del P BI, para los distintos escenarios analizados. Asumiendo que el bienestar de los hogares es la principal variable decisoria en un proceso electoral, y asignando la redistribución correspon diente de un subsidio ambiental al consumo, el gobierno puede obtener un beneficio electoral por el uso discrecional de la recaudación de estos impuestos a los sectores contaminantes.

Description

Keywords

Cambio Climático, Climate Change, Dióxido de carbono, Carbon dioxide, Actividad Económica, Economic activity

Citation

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By