Delegación, riesgo y asimetría informativa

Loading...
Thumbnail Image

Date

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Torcuato Di Tella

Abstract

En los últimos años han aparecido muchos trabajos de investigación concernientes a la forma organizativa que debería tomar una estructura de producción. (…). El objetivo central de este trabajo es analizar si la delegación presenta ventajas en relación con un sistema en donde solo interactúan el Principal y el Agente, cuando el agente intermedio posee ventajas por sobre el Principal a la hora de contratar a un Agente productor. Esto se analiza en un marco en el que hay asimetría informativa. Resumiendo brevemente, el modelo central del trabajo se basa en uno del tipo principal-agente con un esquema donde los Agentes poseen mayor información que el Principal y el agente intermedio posee ventajas por sobre el Principal en la búsqueda del Agente productor. De ésta forma se genera un trade-off entre el beneficio de delegar para disminuir la asimetría informativa y el costo que produce delegar. Para poder tener conclusiones precisas, han sido elaborados tres modelos en los cuales existen tres actores diferentes, un Principal, un Manager y una cantidad finita de Agentes, donde sólo uno será el encargado de la producción de un único bien. En los modelos surgen problemas de incentivos a partir de la asimetría informativa entre los distintos agentes. Para resolver estos problemas, se deben establecer contratos entre los individuos de modo tal que se pueda alcanzar la solución óptima, que implica dar a los agentes (con información privada) los incentivos necesarios para que revelen la verdad.

Description

Keywords

Modelos económicos, Administración -- Delegación de la toma de decisiones, Costos de producción, Tesis

Citation

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By