Programas de microfinanzas y mejoras estructurales en los hogares: evaluación de impacto utilizando propensity score matching
Loading...
Date
relationships.isAdvisorOf
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Torcuato Di Tella
Abstract
El presente estudio se propone examinar los efectos de las microfinanzas sobre las condiciones de infraestructura de los hogares de quienes toman microcréditos, tomando como base del trabajo un relevamiento realizado en el municipio de Moreno, en el conurbano de la Provincia de Buenos Aires. Para este trabajo se tomaron en cuenta las dificultades técnicas de auto-selección y endogeneidad. Se realizaron diferentes correcciones para confeccionar un grupo comparable adecuado y se optó por el método denominado Propensity Score Matching para estimar el efecto promedio del programa. Los resultados obtenidos muestran que las personas que participaron de los programas de microfinanzas realizaron un número mayor de reformas en el hogar que los no tratados. En particular, se realizaron mediciones sobre las reformas por año, las cuales arrojaron datos positivos sobre el impacto del programa. De igual modo se realizaron contrastes por tipo de reformas, las cuales mostraron que los tratados realizaron mayores reformas en aspectos críticos de la vivienda (cimiento, techo, instalación sanitaria, etc.) respecto a los no tratados.
Description
Keywords
Bancos -- Sistemas de crédito, Pobreza -- Aspectos económicos, Tesis