Congestión de Transito y Peajes: Una historia de dos ciudades
Loading...
Date
Authors
relationships.isAdvisorOf
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Torcuato Di Tella
Abstract
Estudiamos los efectos de la introducción de un peaje de congestión sobre el equilibrio de tránsito. Formulamos un modelo para analizar la experiencia de Londres en 2003 y tratamos de proyectar las implicaciones para el caso de Nueva York, donde se estudia implementar un esquema similar en 2023. Vemos que el aumento en el precio relativo de conducir es mucho menor que el aumento de su precio nominal, ya que el efecto sustitución hacia vías alternativas de transporte tiene efectos de primer orden en el precio de las mismas. Por esto, la demanda por conducir es más elástica con respecto al precio relativo de conducir. Como la introducción de un peaje no aumenta los precios relativos en el mismo porcentaje que aumenta el precio nominal de conducir, el efecto deseado sobre el transito puede ser menor al ideado. Con la hipótesis que la demanda por conducir es más inelástica en Nueva York, estudiamos como la introducción de un peaje del mismo tipo al del caso Londres puede afectar el equilibrio de tránsito en Nueva York.
Description
Keywords
Planificacion del Transporte, Tarifas de transporte, Peaje, Precios relativos