Prevalencia de la Brecha de Género en los ingresos del Perú y Lima 2010 - 2017

Loading...
Thumbnail Image

Date

relationships.isAdvisorOf

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Torcuato Di Tella

Abstract

En esta investigación se utiliza una extensión de la descomposición de Oaxaca y Blinder para la diferencia del logaritmo de los ingresos entre hombres y mujeres, corregida por sesgo de selección, en el ámbito de Perú y Lima metropolitana con el propósito de identificar cuánto de la brecha de ingresos se debe a características observables como los años de educación o la experiencia laboral, y cuánto a variables no observables (discriminación) . Los resultados muestran que la brecha de género en ingresos se ha ido reduciendo en el período del 2010 al 2017, tanto para Lima Metropolitana como para el Perú. Asimismo, para el Perú se encontró que la parte no explicada de la diferencia de ingresos entre hombres y mujeres es 97% del total de la diferencia (diferencia explicada más diferencia no explicada); y 67,6% para Lima Metropolitana.

Description

Keywords

Diferencias salariales, Ingresos, Empleo de las mujeres

Citation

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By