El mercado de viviendas a través del dólar y sus determinantes principales. Análisis de la dinámica del valor del metro cuadrado en la Ciudad de Buenos Aires (2006 a 2021)

Loading...
Thumbnail Image

Date

relationships.isAdvisorOf

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

Este trabajo analiza los precios en dólares de los inmuebles en la Ciudad de Buenos Aires desde 2006 hasta 2021 que, durante los periodos en los que se aplican restricciones a la compra de divisas, o bien evidencian una interrupción de su tendencia alcista, o bien registran una caída. La hipótesis principal de este estudio es que el precio de la vivienda en dólares es sensible a sus determinantes en pesos nominados en dólares al tipo de cambio paralelo y no al tipo de cambio oficial. Esta hipótesis se sostiene en que las restricciones a la compra de divisas afectan al conjunto de bienes nominados en dólares, a los cuales no se puede acceder por medio del mercado de cambios oficial. Los determinantes considerados en este trabajo son el ingreso y los materiales de construcción. Utilizando la metodología ARDL, para el mismo conjunto de variables se especifican modelos al tipo de cambio oficial y al tipo de cambio alternativo. Los resultados indican que sólo los modelos al tipo de cambio alternativo presentan resultados favorables y que tanto el ingreso como los materiales de la construcción tienen un efecto significativo sobre el precio de las viviendas, explicando gran parte de su trayectoria.

Description

Keywords

Mercado Inmobiliario, Economía de la Vivienda, Viviendas

Citation

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By