• Español
    • English
  • English 
    • Español
    • English
  • Login
BIBLIOTECA
ColeccionesPolíticasContacto
View Item 
  •   UTDT Repository
  • Tesis
  • Universidad Torcuato Di Tella
  • Departamento de Economía
  • Licenciatura en Economía
  • View Item
  •   UTDT Repository
  • Tesis
  • Universidad Torcuato Di Tella
  • Departamento de Economía
  • Licenciatura en Economía
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El ciclo electoral: ¿Cómo se ve afectado con el nivel de desarrollo de las provincias argentinas?

Thumbnail
View/Open
LECO_Canabal_Cofelice_Pestelli_Ramírez_2021.pdf (1.198Mb)
Metadata
Show full item record
Author/s:
Canabal, Agostina
Cofelice, Lucía
Pestelli, Sofía
Ramírez, Nehuén
Advisor/s:
Weinschelbaum, Federico
Thesis degree name:
Licenciatura en Economía
Date:
2021
Abstract
Argentina es un país que enfrenta grandes diferencias interregionales. Es por este motivo que muchos autores sostienen la hipótesis de que hay una gran divergencia entre las provincias de nuestro país. En la literatura existen diversas clasificaciones del grado de nivel democrático que agrupan a las provincias acorde a diversos factores ligados al funcionamiento de la división de poderes, transparencia electoral, entre otros. El objetivo de este trabajo se centra en analizar el nivel de desarrollo de las provincias argentinas y la existencia de ciclos electorales en las mismas desde tres perspectivas distintas de clasificaciones y añadir una cuarta clasificación que consideramos sustancial para comparar regímenes subnacionales: el tipo de reelección que avala cada constitución provincial: a) reelección indefinida, b) por dos períodos adicionales, c) por un período adicional y d) no inmediata. De este modo, se analizan y comparan las provincias argentinas desde las diversas perspectivas obteniendo como resultados el cumplimiento de la hipótesis de existencia de ciclo electoral a nivel subnacional durante el período 2004-2019 y, primordialmente, presentándose evidencia en favor de la existencia de interrelación entre el nivel de desarrollo alcanzado (según el grado de democracia) con la existencia de ciclo electoral a nivel subnacional utilizando las perspectivas mencionadas como variables de control.
Por motivos relacionados con los derechos de autor este documento solo puede ser consultado en la Biblioteca Di Tella. Para reservar una cita podés ponerte en contacto con serviciosbiblio@utdt.edu. Si sos el autor de esta tesis y querés autorizar su publicación en este repositorio, podés ponerte en contacto con repositorio@utdt.edu.
URI:
https://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/11589
Collections
  • Licenciatura en Economía


Página de ayuda al investigador
Horarios de atención
Campus Alcorta
Av. Figueroa Alcorta 7350 (C1428BCW)
Sáenz Valiente 1010 (C1428BIJ)
Ciudad de Buenos Aires, Argentina
P: (54 11) 5169 7000

 

 



Página de ayuda al investigador
Horarios de atención
Campus Alcorta
Av. Figueroa Alcorta 7350 (C1428BCW)
Sáenz Valiente 1010 (C1428BIJ)
Ciudad de Buenos Aires, Argentina
P: (54 11) 5169 7000