• Español
    • English
  • Español 
    • Español
    • English
  • Login
BIBLIOTECA
ColeccionesPolíticasContacto
Ver ítem 
  •   Repositorio Digital UTDT
  • Tesis
  • Universidad Torcuato Di Tella
  • Escuela de Arquitectura y Estudios Urbanos
  • Maestría en Historia y Cultura de la Arquitectura y la Ciudad
  • Ver ítem
  •   Repositorio Digital UTDT
  • Tesis
  • Universidad Torcuato Di Tella
  • Escuela de Arquitectura y Estudios Urbanos
  • Maestría en Historia y Cultura de la Arquitectura y la Ciudad
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Del espacio corporativo a la cultura fintech: La evolución del ecosistema Mercado Libre (1999-2019)

Ver:
MHCAC_Amuchastegui_2021.pdf (9.116Mb)
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor/es:
Amuchástegui, Violeta
Tutor/es:
Varas, Julian
Carrera de la tesis:
Maestría en Historia y Cultura de la Arquitectura y la Ciudad
Fecha:
2022
Resumen
La tesis investiga la organización espacial de la corporación contemporánea mediante el estudio de la evolución de la corporación argentina Mercado Libre, desde su fundación en 1999 hasta la actualidad. Combinando la historia de la arquitectura moderna y contemporánea con aportes de las ciencias sociales, se estudia la consolidación de la corporación en sus diferentes escalas y tiempos, y la creación de una cultura propia, destacando el rol que adquieren en ese proceso las infraestructuras físicas. El análisis se centra en el concurso para las principales sedes corporativas de Mercado Libre en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, MeLi Dot y MeLi Tesla. El tipo corporativo consiste en edificios genéricos, identidades anónimas y entornos herméticos. El espacio interior es jerárquico y fragmentario, y homogeniza formalmente las diferencias entre las sedes, restringiendo las conductas a patrones de encuentro y movimiento predecibles. La corporación y su arquitectura se relacionan bidireccionalmente con políticas públicas de interés nacional. La hipótesis es que esta arquitectura es parte constitutiva de procesos ecosistémicos –signados por el desarrollo de tecnologías financieras (fintech)– que promueven, condicionan y enmarcan el desarrollo de las ciudades, estableciendo con ellas una relación simbiótica.
URI:
https://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/11497
Colecciones:
  • Maestría en Historia y Cultura de la Arquitectura y la Ciudad


Página de ayuda al investigador
Horarios de atención
Campus Alcorta
Av. Figueroa Alcorta 7350 (C1428BCW)
Sáenz Valiente 1010 (C1428BIJ)
Ciudad de Buenos Aires, Argentina
P: (54 11) 5169 7000

 

 



Página de ayuda al investigador
Horarios de atención
Campus Alcorta
Av. Figueroa Alcorta 7350 (C1428BCW)
Sáenz Valiente 1010 (C1428BIJ)
Ciudad de Buenos Aires, Argentina
P: (54 11) 5169 7000