• Español
    • English
  • Español 
    • Español
    • English
  • Login
BIBLIOTECA
ColeccionesPolíticasContacto
Ver ítem 
  •   Repositorio Digital UTDT
  • Tesis y Trabajos Finales
  • Universidad Torcuato Di Tella
  • Escuela de Gobierno
  • Maestría en Economía Urbana
  • Ver ítem
  •   Repositorio Digital UTDT
  • Tesis y Trabajos Finales
  • Universidad Torcuato Di Tella
  • Escuela de Gobierno
  • Maestría en Economía Urbana
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La densidad en los alrededores de las estaciones de tren provinciales del AMBA: la densificación urbana a través del transporte público

Thumbnail
Ver:
MEU_2020_Garcia Tejeda.pdf (10.51Mb)
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor/es:
García Tejeda, María Soledad
Fecha:
2020
Resumen
Las ciudades son el producto de la economía de escala, en donde la ubicación próxima de diversos usos tales como industrias, comercios, usos residenciales, escuelas y diferentes equipamientos junto con las altas densidades generan beneficios en términos productivos y un uso eficiente de las infraestructuras necesarias. En las ciudades la población posee acceso a mejores oportunidades en términos de educación, trabajo, ocio, entre otros aspectos, en pos de obtener una mejor vida. En consiguiente, se puede observar que la población mundial tiene una tendencia a emigrar de las zonas rurales a las ciudades, generando el crecimiento de estas últimas. En la actualidad, el 55% de la población mundial vive en ciudades, y está previsto que esta cifra aumente en los próximos años. Según el Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de las Naciones Unidas, para el año 2050, el 68% de la población vivirá en zonas urbanas. Dentro de este contexto, Argentina es uno de los países más urbanizados del mundo. Conforme a las estimaciones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) de la ONU (CELADE, 2017), Argentina es el segundo país más urbanizado en América Latina, con una población urbana que alcanza el 92% del total. A su vez, cabe destacar la distribución desequilibrada de la población argentina a lo largo del territorio, en donde el 39% se concentra en la Región Metropolitana de Buenos Aires (RMBA); el 12% se asienta en cuatro ciudades (Gran Rosario, Gran Córdoba, Gran Mendoza y Gran San Miguel de Tucumán); y el 49% restante se ubica en ciudades y localidades de distintas escalas.
URI:
https://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/11302
Colecciones:
  • Maestría en Economía Urbana


Página de ayuda al investigador
Horarios de atención
Campus Alcorta
Av. Figueroa Alcorta 7350 (C1428BCW)
Sáenz Valiente 1010 (C1428BIJ)
Ciudad de Buenos Aires, Argentina
P: (54 11) 5169 7000

 

 



Página de ayuda al investigador
Horarios de atención
Campus Alcorta
Av. Figueroa Alcorta 7350 (C1428BCW)
Sáenz Valiente 1010 (C1428BIJ)
Ciudad de Buenos Aires, Argentina
P: (54 11) 5169 7000