Estrategias de stop-loss para acciones: ¿Mejoran el perfil de riesgo-retorno de la inversión?

Loading...
Thumbnail Image

Date

relationships.isAdvisorOf

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

El presente trabajo estudia la utilidad de las órdenes stop-loss para mejorar el perfil de riesgo-retorno de una inversión en acciones. Luego de una revisión teórica sobre el riesgo a la baja y las estrategias de stop-loss, se analizan estos mecanismos en base a la metodología de Barnes (1970) para la determinación del porcentaje de stop-loss y, la de Ma, Morita y Detko (2008) para la definición de la estrategia de inversión a evaluar. La investigación logra identificar las ventajas y limitaciones de este instrumento para brindar protección contra el riesgo a la baja y complementa los trabajos previos sobre este campo. La evaluación a partir de una óptica de riesgo a la baja permite concluir que el actuar del stop-loss puede agregar valor en mercados bajistas y en momentos de caídas significativas del precio del activo. En particular, la utilidad de esta herramienta proviene de la disminución del riesgo a la baja de la inversión. Sin embargo, la determinación del porcentaje de stop-loss a utilizar deberá incorporar el riesgo del activo, las características del horizonte de inversión y el nivel de aversión a la pérdida del inversor.

Description

Keywords

análisis de inversiones, Riesgo, inversiones financieras

Citation

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By