Search
Now showing items 1-10 of 13
"Arquiesculturas", entre "máquinas arcaicas" y "objetos urbanos" : intervenciones en el espacio público sudamericano (1989-2014)
(Universidad Torcuato Di Tella, 2017-04)
la relación entre escultura y arquitectura siempre ha mantenido un estrecho vínculo, pero a través de diversos premios otorgados en los últimos años es posible identi car cada vez más este entrecruzamiento entre arte ...
Islas de libertad : cooperativismo, vivienda y participación en Montevideo, 1968-1975
(Universidad Torcuato Di Tella, 2017-03)
La tesis aborda, a través de tres casos emblemáticos, el estudio de los resultados de estas experiencias del cooperativismo uruguayo entre 1968 y 1975, problematizando los alcances que la operatoria ligada a la Ley de ...
El centro cívico que no fue : el proyecto para la Casa de Gobierno de la Provincia de La Pampa
(Universidad Torcuato Di Tella, 2017-04)
Desde el fundacional Arquitectura latinoamericana, 1930-1970 de Francisco Bullrich hasta la muestra Latin America in Construction 1955-1980, presentada en el Museo de Arte Moderno de Nueva York en 2014, la Casa de Gobierno ...
Fabricar edificios Arquitectura y renovación técnica en Argentina, 1914-1929
(2020)
Este recorrido por ideas, proyectos y obras de arquitectura en Argentina propone un abordaje desde su articulación con los procesos de renovación técnica en la industria de la construcción, durante años marcados por fuertes ...
El Paisaje Conquistado: Los casos del Hotel Llao Llao en el Parque Nacional Nahuel Huapi y la Urbanización Playa Grande en Mar del Plata (1934-1939)
(2019)
La década del treinta en la Argentina fue una etapa de grandes transformaciones territoriales guiadas por un Estado Nacional intervencionista que frente a la crisis económica mundial asumió un programa amplio de obras ...
El Debate Arquitectónico sobre la Vivienda Popular: Del Primer Congreso Argentino de Urbanismo al Primer Congreso Panamericano de la Vivienda Popular (1935-1939)
(2018)
El debate arquitectónico sobre la vivienda popular en la Argentina adquirió en los años treinta una particular intensidad. Cruzado por distintas posiciones ideológicas, y en el marco del reacomodamiento de éstas durante ...
Entre relatos, imágenes y Filmes: La construcción de la Imagen Turística de Buenos Aires
(2018)
Este trabajo se propone reconstruir el proceso histórico de definición de la imagen turística de la ciudad de Buenos Aires. Partiendo del supuesto de que dicha imagen acompaña la construcción del Estado-nación, pero que ...
La irrupción del Equipamiento tecnológico en el Departamento Porteño: La cocina metropolitana 1948 - 1977
(2018)
El presente trabajo se propone analizar la transformación del ambiente cocina, definida como el
ámbito para la realización de las tareas que involucran la cocción de los alimentos, dentro de un
espacio arquitectónico ...
Asalto a la Representación: Sanford Kwinter, Manuel De Landa y el pensamiento intensivo en la vanguardia arquitectónica neoyorkina (198X – 199X)
(2022)
En la cultura arquitectónica anglosajona, la década de 1970 marca el inicio de un período de
producción teórica acelerada que llevó a que los años 80 fueran caracterizados como la era dorada
de la teoría. Se trata, en ...
La Historia como Invención: la arquitectura de los artefactos móviles. La catedral de La Plata, 1881-2019
(2020)
Tomando como punto de partida a la Catedral de La Plata, esta disertación entiende la historia de la arquitectura como una acción directa de los hechos arquitectónicos: explora en sí sus procesos temporales, examinando las ...