• Analogía orgánica 

      Gibertoni, María Chiara (Universidad Torcuato Di Tella, 2013)
      Mi tesis busca hacer una analogía orgánica que relacione las formas de la naturaleza y las formas de la arquitectura. El interés por las estructuras coralinas dio origen a la misma. Esta arquitecturas marina es el hábitat ...
    • Catástrofe 

      Crescini, María Luz (Universidad Torcuato Di Tella, 2013)
      Conceptualización del término catástrofe y aplicaciön teórica a el habitaje de zonas catastróficas más en concreto inundables tales como el Delta.
    • Catástrofe 

      Pilmer, Janine (Universidad Torcuato Di Tella, 2013)
      Este proyecto de Tesis busca aplicar el concepto de catástrofe dentro del proceso de proyecto, en una evolución no lineal, más bien errática, y variable en relación a las condiciones específicas locales; reconociendo la ...
    • Ciudad tradicional vs. ciudad moderna 

      Martelli, Amy (Universidad Torcuato Di Tella, 2012)
      El presente trabajo de tesis trata sobre la ciudad hoy día y cómo avanzar en el campo de la arquitectura y el urbanismo. Está centrada sobre la dicotomía entre la idea de ciudad moderna y la ciudad tradicional. Por un lado, ...
    • Comunidades ideales, alternativas construidas 

      Otero Laura (Universidad Torcuato Di Tella, 2014)
      Como principal herramienta de investigación se emplean preposiciones políticas. Es decir se estudia el trasfondo político representativo de las naciones sudamericanas. Se toman elementos significativos de los pueblos y se ...
    • Comunidades ideales, alternativas construidas 

      Sobral, Guadalupe (Universidad Torcuato Di Tella, 2014)
      La tesis hace un estudio de comunidades artificiales creadas ex profeso en base a un ideal. Se introduce el concepto y se estudian casos agrupándolos temáticamente.
    • Construcción en madera 

      Gastaldi, Guido (Universidad Torcuato Di Tella, 2012)
    • Densidad 

      Carrera, Clara (Universidad Torcuato Di Tella, 2013)
      La investigación comenzó por la elección del tema de la densidad y congestión. Se trató de abocar el tema integrando conocimientos de otras disciplinas para nutrir desde otro punto de vista el problema a conocer. En este ...
    • El devenir 

      DAlotto, Julia (Universidad Torcuato Di Tella, 2013)
      En la tesis a desarrollar se establece como base primordial el concepto del devenir que se relaciona con el tiempo o con la mutación y el cambio. Se plantea que nada es estático en la realidad sino que existe un flujo o ...
    • El habitat continuo 

      Weinger, Andrés E. (Universidad Torcuato Di Tella, 2014)
      Las utopías en la arquitectura han tomado a lo largo de la historia la posición de agentes de cambio indirectos sobre la realidad del momento. Si bien los proyectos utópicos son inalcanzables por definición, han logrado ...
    • Estandarización 

      Magnasco, María (Universidad Torcuato Di Tella, 2013)
      En esta investigación nos proponemos estudiar los principios de control numérico, industrialización, mecanizació, estandarización y coordinación modular. El objetivo principal es comprender la intención de estandarizar la ...
    • Fenomenología - Tipología: Termas en el mundo de las ideas 

      Poli, Agustín (Universidad Torcuato Di Tella, 2013)
      La primera pregunta hecha a mi mísmo, casi automáticamente respondida: ¿Qué es lo que considero de mayor interés en la arquitectura? Sin duda se trata del aspecto formal-morfológico; no cualquier forma o morfología, desde ...
    • Flexibilidad 

      Wainer Costa, Gabriela (Universidad Torcuato Di Tella, 2013)
      En el presente trabajo se hace una revisión del concepto de flexibilidad sobre todo en lo relacionado con la arquitectura. Se aplica esa conceptualización a casos prácticos como la Playa Ferroviaria de Liniers y la academia ...
    • Formas colectivas de vivienda vernácula 

      Limardo, Pedro J. (Universidad Torcuato Di Tella, 2014)
      La presente Tesis Proyectual consiste en un estudio acotado acerca de formas colectivas de viviendas vernáculas y el desarrollo de un proyecto de campus universitario urbano. Para ello se investigaron los rasgos principales ...
    • Formas colectivas de vivienda vernácula 

      Elola, Juan Pablo (Universidad Torcuato Di Tella, 2014)
      Esta tesis busca distinguir cuales son los elementos que hacen a cada forma de organización tomando como base ejemplos existentes de viviendas colectivas vernáculas. Mediante el entendimiento de los puntos claves y ...
    • Formas contemporáneas de convivencia habitacional 

      Raimondi, Fernanda A. (Universidad Torcuato Di Tella, 2014)
      La investigación del presente trabajo se basa en el análisis del surgimiento de nuevas formas de convivencia habitacional, sus raíces, causas, evolución y realización concreta. Con ese objetivo, se parte de lo que ...
    • Formas de habitación colectiva transitoria 

      Ledesma, Sofía (Universidad Torcuato Di Tella, 2014)
      en el protagonista de grandes proyectos. La hipótesis que se plantea es cuál es la mejor forma de hacer vivienda con bambú. A partir de allí se expondrán las características del mismo utilizando la tecnología como conductora ...
    • Habitat suntuario 

      Laborde, Fermín (Universidad Torcuato Di Tella, 2014)
      "Dado que lo santuario se relaciona de manera directa con lo económicamente excesivo y lo excéntrico, surgió la idea de relacionar el programa del proyecto con el fútbol, ya que es una actividad que mueve mucho dinero. Por ...
    • Habitat suntuario 

      Mañá, Gonzalo (Universidad Torcuato Di Tella, 2014)
      La definición del diccionario esencial de la Real Academia Española de la palabra suntuario es “aquello perteneciente o relativo al lujo.”Para realmente comprender el concepto del habitat suntuario, del habitat de lo lujoso, ...
    • Hábitat mínimo 

      Rowinski, Tomás (Universidad Torcuato Di Tella, 2014)
      "Este trabajo no consistirá en construir un nuevo e innovador argumento de "lo mínimo", sino de reinterpretar sus etiquetas mensurables. A través de obras, autores, proyectos e investigaciones realizadas a lo largo del ...