Now showing items 1-20 of 80

    • Analogía orgánica 

      Gibertoni, María Chiara (Universidad Torcuato Di Tella, 2013)
      Mi tesis busca hacer una analogía orgánica que relacione las formas de la naturaleza y las formas de la arquitectura. El interés por las estructuras coralinas dio origen a la misma. Esta arquitecturas marina es el hábitat ...
    • El arquetipo primario de la caverna 

      Liernur, Jorge Francisco (Universidad Torcuato Di Tella. Escuela de Arquitectura y Estudios Urbanos, 2023)
      Tal como ocurrió con otras esferas culturales, la necesidad de autocercioramiento característica de la modernidad obligó a la disciplina arquitectónica a una drástica puesta en cuestión de los conceptos, de los paradigmas ...
    • Arquitectura para el arte 

      Nicoletti Altimari, María Julia (Universidad Torcuato Di Tella, 2013)
      La relación entre la arquitectura y el arte se remonta a los inicios de cada una de estas disciplinas, incluso antes de entenderlas y definirlas, tanto juntas como por separado, de la manera en la que lo hacemos hoy en ...
    • Arquitectura y ciudad: para qué la belleza?: Jorge Francisco Liernur 

      Liernur, Jorge Francisco (Universidad Torcuato Di TellaEscuela de Arquitectura y Estudios Urbanos, 1997)
      La sección económica del diario La Nación de Buenos Aires publicó el 13 de agosto de 1996 un recuadro firmado por Jorge Forteza, socio responsable por el Cono Sur de la compañía Booz, Allen & Hamilton Inc., titulado ...
    • Biodiversidad 

      Chain, Paloma Inés (Universidad Torcuato Di Tella, 2014)
      El objetivo de esta tesis no es solo entender el concepto de biodiversidad sino “su arquitectura”, cómo funcionan sus redes y cuáles son los pilares y motivos para su conservación de manera de analizar cómo puede ser ...
    • Catástrofe 

      Crescini, María Luz (Universidad Torcuato Di Tella, 2013)
      Conceptualización del término catástrofe y aplicaciön teórica a el habitaje de zonas catastróficas más en concreto inundables tales como el Delta.
    • Catástrofe 

      Pilmer, Janine (Universidad Torcuato Di Tella, 2013)
      Este proyecto de Tesis busca aplicar el concepto de catástrofe dentro del proceso de proyecto, en una evolución no lineal, más bien errática, y variable en relación a las condiciones específicas locales; reconociendo la ...
    • Ciudad tradicional vs. ciudad moderna 

      Martelli, Amy (Universidad Torcuato Di Tella, 2012)
      El presente trabajo de tesis trata sobre la ciudad hoy día y cómo avanzar en el campo de la arquitectura y el urbanismo. Está centrada sobre la dicotomía entre la idea de ciudad moderna y la ciudad tradicional. Por un lado, ...
    • Ciudad vertical 

      Waingarten, Melanie (Universidad Torcuato Di Tella, 2014)
      Cuando el mono bajo del árbol y encontró que la superficie era ilimitada, cambio verticalidad por horizontalidad. Con el pasar de los años, estamos en una encrucijada. La horizontalidad ya no es más infinita. El límite del ...
    • Comunidades ideales, alternativas construidas 

      Otero Laura (Universidad Torcuato Di Tella, 2014)
      Como principal herramienta de investigación se emplean preposiciones políticas. Es decir se estudia el trasfondo político representativo de las naciones sudamericanas. Se toman elementos significativos de los pueblos y se ...
    • Comunidades ideales, alternativas construidas 

      Sobral, Guadalupe (Universidad Torcuato Di Tella, 2014)
      La tesis hace un estudio de comunidades artificiales creadas ex profeso en base a un ideal. Se introduce el concepto y se estudian casos agrupándolos temáticamente.
    • Construcción en madera 

      Gastaldi, Guido (Universidad Torcuato Di Tella, 2012)
    • Debates y propuestas sobre la densidad 

      Sanchez, Virginia (Universidad Torcuato Di Tella, 2014)
      La solución más aceptada por los arquitectos respecto a la densidad es: un urbanismo sostenible que se centra principalmente en la mayor concentración de personas y la restauración de las zonas degradadas como alternativa ...
    • Debates y propuestas sobre la densidad: alta densidad vs. baja densidad 

      Savage, María Lucila (Universidad Torcuato Di Tella, 2014)
      El crecimiento de la población ha ejercido una presión excesiva sobre la ciudad, poniendo a prueba su estructura y evidenciando sus deficiencias. A lo largo de la historia, numerosos arquitectos y urbanistas elaboraros ...
    • Densidad 

      Carrera, Clara (Universidad Torcuato Di Tella, 2013)
      La investigación comenzó por la elección del tema de la densidad y congestión. Se trató de abocar el tema integrando conocimientos de otras disciplinas para nutrir desde otro punto de vista el problema a conocer. En este ...
    • Departamentos en Virrey del Pino: el equilibrio inestable 

      Liernur, Jorge Francisco (Universidad Torcuato Di Tella. Escuela de Arquitectura y Estudios Urbanos, 1998)
      En 1941 Juan Kurchan y Jorge Ferrari Hardoy pudieron finalmente concretar, con la construcción de un pequeño departamento, las ideas que venían discutiendo desde 1937, especialmente luego de su trabajo en el atelier de ...
    • Divinas piedras. Arquitectura y religión católica en Uruguay, 1950-1965 

      Méndez, Mary (Universidad Torcuato Di Tella, 2013)
      Entre 1950 y 1965 se construyó en Uruguay una importante cantidad de edificios para el culto católico. En este texto se analizan tres ejemplos destacados tanto por sus características como por sus autores. Independientemente ...
    • Editorial 

      Liernur, Jorge Francisco (2012)
      Un nuevo número de Block llega a manos de sus lectores. Esta vez hemos decidido volver a revisar temas que hacen a la Arquitectura en la Argentina y para eso visitamos un período de extraordinaria riqueza, insuficientemente ...
    • Editorial 

      Liernur, Jorge Francisco (2011)
      Hace 14 años, en la introducción editorial del primer número de Block escribimos que la revista se sustentaba en una convicción compartida por quienes integramos su Comité de Redacción: «la afirmación del carácter ...